Este sería el posible equipo titular de México en el Clásico Mundial de Beisbol 2026
El beisbol mexicano se alista para hacer historia en 2026... y este posible lineup podría dar mucho de qué hablar en el Clásico Mundial.

El Clásico Mundial de Beisbol ya se asoma en el horizonte. Será en marzo del 2026 cuando se cante el “playball” del torneo de naciones más importante del rey de los deportes, y México ya se alista para volver a hacer historia y superar lo conseguido en 2023, cuando logró colarse al tercer lugar del certamen con una novena aguerrida, encendida y con hambre de gloria.
La semana pasada, Rodrigo López, gerente general de la Selección Mexicana, ratificó a Benjamín Gil como manager del equipo, dándole nuevamente el timón tricolor tal como lo hizo en la edición pasada. Con Gil al mando, ya se comienzan a barajar los nombres de los peloteros mexicanos que podrían integrar la alineación titular. Algunas caras conocidas repetirían, pero también hay sangre nueva que viene pidiendo a gritos una oportunidad.
Aquí te presentamos el posible lineup titular de México para el Clásico Mundial de Beisbol 2026:
Receptor: Alejandro Kirk
Todo indica que ahora sí, el tijuanense Alejandro Kirk podría enfundarse el jersey de México. El “Capitán”, como le dicen en Toronto, es un receptor con guante seguro y una mente beisbolera afilada. A la ofensiva, es un bateador que sabe embasarse, con poder ocasional, y ya con la experiencia de haber sido All-Star en 2022. Sería una pieza clave tanto para manejar al pitcheo como para aportar con el madero.
Primera Base: Rowdy Téllez
Con más de 500 juegos en la inicial de MLB, el zurdo Rowdy Téllez es el tipo de pelotero que da solidez al lineup. Ya sabe lo que es defender los colores de México en el Clásico Mundial, y actualmente juega con los Marineros de Seattle, donde comparte clubhouse con otros paisanos. Su poder zurdo y experiencia lo convierten en favorito para cubrir la primera colchoneta.
Segunda Base: Luis Urías
El sonorense Luis Urías está teniendo un gran arranque de campaña con los Atléticos. Luego de años batallando con lesiones, hoy por hoy luce como uno de los intermedistas más confiables. Además, su versatilidad le permite cubrir la tercera y las paradas cortas. Su guante y su madero oportuno le ganarían un puesto en el cuadro titular de México.
Tercera Base: Isaac Paredes
Esta esquina caliente tiene dueño, y se llama Isaac Paredes. El hermosillense está encendido con los Astros de Houston, liderando en jonrones y producidas. En 2023 fue pieza clave y uno de los más entusiasmados con representar a México. Su actitud, poder y sangre sonorense hacen que su lugar esté prácticamente reservado.
Shortstop: Marcelo Mayer
Aquí podría llegar la gran sorpresa. Marcelo Mayer, prospecto #12 de MLB y estrella del equipo Triple A de Boston, es un shortstop natural con un linaje beisbolero de abolengo. Hijo de padres sonorenses y nieto del legendario ‘Chero’ Mayer, Marcelo ha expresado su deseo de jugar con México. Si debuta en Grandes Ligas en 2025, el Clásico Mundial 2026 podría ser su escenario de consagración.
Jardín Izquierdo: Randy Arozarena
Imposible imaginar un equipo de México sin el carisma, espectáculo y clutch de Randy Arozarena. Nacido en Cuba pero mexicano de corazón (y de papeles), Randy fue el alma del equipo en 2023. Aunque este año con Seattle no ha tenido su mejor temporada, su nivel va al alza y cuando se pone el jersey tricolor, se transforma.
Jardín Central: Jarren Durán
En 2023 fue banca, pero en 2026 debería ser el titular sin discusión. Jarren Durán, de sangre chihuahuense, fue MVP del Juego de Estrellas 2024 y es el líder de triples de MLB. Su velocidad, guante y poder ocasional lo hacen perfecto para patrullar la pradera central.
Jardín Derecho: Alex Verdugo
Alex Verdugo es uno de los peloteros con más arraigo entre los fans mexicanos. Con experiencia en Dodgers, Red Sox, Yankees y ahora Bravos, es un bateador zurdo que ya sabe lo que es jugar Serie Mundial. Aunque ha jugado últimamente en el izquierdo, tiene más de 300 juegos en el derecho, y podría ser su sitio natural con México.
Bateador Designado: Jonathan Aranda
El tijuanense Jonathan Aranda ha sido una grata sorpresa este 2025. Luego de un inicio encendido con Tampa Bay, llegó a liderar el bateo de Grandes Ligas durante varias semanas. Zurdo, versátil, y con gran contacto, Aranda puede ser el “caballo tapado” del lineup y el hombre clave como bateador designado.
Suplentes de lujo
- Catcher: José Treviño, experimentado y actual receptor de los Reds.
- Primera base: Joey Meneses, héroe del Clásico Mundial 2023, hoy en AAA con Syracuse (Mets).
- Infielders: Ramón Urías (Orioles), Jared Serna (AA Marlins).
- Jardineros: Alek Thomas (Diamondbacks), Tirso Ornelas (Padres), quien debutó este 2025.
Pitcheo: la gran incógnita
La rotación abridora de México aún no está definida, pero hay nombres fuertes:
- Manny Bañuelos: (Sultanes): el zurdo de 34 años es de los hombres de confianza, as de pitcheo en la rotación de los campeones Charros de Jalisco en la LMP, equipo dirigido por Benjamín Gil.
- Javier Assad (Cubs): derecho de gran control, aunque su estado físico tras una lesión en el oblicuo es duda.
- Patrick Sandoval (Red Sox): zurdo dominante que brilló en 2023, actualmente en rehabilitación.
- Taijuan Walker (Phillies): con sangre mexicana, experiencia de sobra y un brazo confiable.
- Valente Bellozo (Marlins): joven derecho con proyección tanto para abrir como para relevar.
Bullpen: cierre de lujo
- Andrés Muñoz (Marineros): líder de salvamentos en MLB, una auténtica máquina de fuego desde el bullpen.
- Roberto Osuna (Japón): con experiencia de Grandes Ligas y brillando en Asia, Osuna podría dar profundidad y veteranía.
Con este equipo, México tiene argumentos para soñar. El lineup combina poder, experiencia, juventud y sangre nueva. Si el pitcheo mexicano responde y las piezas clave llegan en ritmo, no sería descabellado pensar que en 2026 pueda ser el año donde México dé ese último paso y llegue a la final del Clásico Mundial de Beisbol.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí