Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Liga de Expansión MX

David Faitelson asegura desmontar farsa de la FMF: “América juega en un estadio NO certificado”

Mientras la FMF bloquea el ascenso por falta de certificación, el América juega en un estadio ‘de segunda’ que fue aprobado mágicamente.

David Faitelson asegura desmontar farsa de la FMF: “América juega en un estadio NO certificado”

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la polémica por la demanda presentada ante el TAS por 10 clubes de la Liga de Expansión, el periodista David Faitelson ha puesto el dedo en la llaga. Desde el mismo Estadio Ciudad de los Deportes, previo a la final del Clausura 2025 entre América y Toluca, Faitelson grabó un video en el que expone lo que califica como una de las mayores incongruencias de la Federación Mexicana de Futbol (FMF): el uso selectivo y arbitrario de la certificación de estadios.

La crítica llega en un momento clave. Apenas el martes, clubes como Atlante, Leones Negros, Morelia, Cimarrones de Sonora y otros seis más interpusieron una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para exigir el regreso del ascenso y descenso en la estructura de competencia del futbol mexicano. Este sistema fue suspendido desde 2020 con la promesa de una reestructuración que, a día de hoy, sigue sin concretarse.

Faitelson exhibe a la FMF

En su crítica frontal, Faitelson no se guardó nada:

Mentir es una práctica habitual de los que administran el futbol en México. Y ayer le tocó al secretario general de la federación, a Iñigo Riestra...”

Faitelson se refiere a las declaraciones del directivo de la FMF, quien aseguró el miércoles a través de un video que actualmente el ascenso está vigente, pero solo para los equipos certificados. En este caso solo dos (sin dar nombres), pero para ascender, estos equipos certificados deben ganar el “Campeón de Campeones”, final definitiva entre los campeones de los torneos Apertura y Clausura.

La realidad es que… ¡no habrá ascenso! Y que le quede bien claro a los clubes de la división de expansión... Los dueños decidieron que no habría ascenso ni descenso para proteger sus intereses”, continuó Faitelson.

Desde que se eliminó el descenso en 2020, se impuso un sistema de multas para los equipos con peores resultados en la tabla de cocientes. El dinero recaudado—que oficialmente ascendería ya a 880 millones de pesos—supuestamente estaría destinado a mejorar la infraestructura de los clubes de la Liga de Expansión, con miras a obtener la certificación necesaria para ascender.

Pero en mayo de 2023, Benjamín Salinas, vicepresidente de Grupo Salinas, lanzó una bomba mediática:

Nadie paga esas multas.”

Aunque la Liga MX respondió con un comunicado asegurando que las sanciones sí se habían cobrado, nunca mostró pruebas claras de su destino ni del cumplimiento de la supuesta reestructuración.

El doble rasero de la FMF

Una de las principales incongruencias que Faitelson denunció fue el trato diferenciado a ciertos equipos:

Este estadio donde yo estoy (Estadio Ciudad de los Deportes) no tenía certificación con el Atlante... Resulta que Cruz Azul y América lo tuvieron que utilizar... y de forma mágica, desde el cielo cayó una certificación”.

El Estadio Ciudad de los Deportes, negado sistemáticamente al Atlante por no cumplir supuestos requisitos, fue repentinamente “certificado” para el uso de Cruz Azul y América durante la remodelación del Estadio Azteca. Incluso ha albergado partidos de Concacaf, y la noche del jueves, fue sede del juego de ida de la gran final del Clausura 2025 entre América y Toluca.

Ellos mandan, ellos tienen el sartén tomado por el mango... Ellos manejan la certificación... El ascenso y el descenso han desaparecido porque protegen sus intereses”.

Incluso en noviembre del 2024, la Alcaldía Benito Juárez clausuró el Estadio Ciudad de los Deportes por no contar con los protocolos ni la logística de seguridad, siendo declarado un inmueble no capacitado para albergar eventos masivos al mismo tiempo que la Plaza de Toros México.

Te podría interesar: Directivos del Toluca sufren robo de celulares en estadio del América tras partido de la Final

La MLS como espejo

Para Faitelson, la FMF ha adoptado el modelo de la Major League Soccer (MLS) estadounidense, en el que no existe el descenso:

Hay una liga establecida con tantos equipos... Se compran lugares… pero nada más. Hay expansión, no hay ascenso no descenso. ¡Por favor! Pueden ir a donde ustedes quieran (TAS). Ellos, lo deciden”.

¿Y el futuro del futbol mexicano?

La demanda ante el TAS busca restituir un sistema que garantice no solo desarrollo deportivo, sino sostenibilidad económica a clubes que hoy operan en la incertidumbre. Mientras tanto, América, uno de los equipos más poderosos del país, disputa la final en un estadio que hasta hace poco, según la misma FMF, no era apto para la primera división.

La narrativa oficial se tambalea, y voces como la de David Faitelson se vuelven imprescindibles para que los aficionados entiendan lo que ocurre tras bambalinas en el futbol mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados