Así era México y el mundo cuando Chivas fue tetracampeón de la Liga MX
El Guadalajara de finales de los 50 y principios de los 60 marcó la época dorada del futbol mexicano, mientras el mundo vivía grandes transformaciones.

La historia del Club Deportivo Guadalajara está marcada por una época gloriosa que ningún otro equipo mexicano ha logrado… hasta el día de hoy: el primer tetracampeonato en la era profesional del futbol nacional.
Entre 1959 y 1962, el llamado “Campeonísimo” conquistó cuatro títulos consecutivos que lo inmortalizaron. Pero ¿cómo era México y el mundo cuando Chivas dominaba las canchas como ningún otro club?
1958-59: Chivas inicia la dinastía y el mundo empieza a cambiar
El 3 de mayo de 1959, en el estadio Ciudad de los Deportes, Chivas venció 2-1 al Zacatepec y conquistó su segundo campeonato profesional, el primero de cuatro seguidos. Apenas un torneo antes, Tomás Balcázar, abuelo materno del ‘Chicharito’ Hernández, colgaba los botines a los 27 años.

Mientras el Rebaño Sagrado comenzaba su reinado, el planeta vivía momentos decisivos. El joven Pelé, con apenas 17 años, había conquistado la Copa del Mundo con Brasil en Suecia 1958, generando el mismo asombro que hoy provoca Lamine Yamal.
Mientras en los Estados Unidos creaban la NASA, con la vista puesta en las estrellas y una Guerra Fría que apenas calentaba motores, y El Santo daba el salto del ring al cine con su primera película: "Santo contra el cerebro del mal".
Ya en 1959, en Cuba, la Revolución encabezada por Fidel Castro llegaba a su clímax. El 3 de febrero, el mundo de la música vivía una tragedia con la muerte de Buddy Holly, “El día que murió la música”. Semanas antes de la final del torneo, nacía una figura que marcaría generaciones: Barbie.

1959-60: El bicampeonato y la Guerra Fría al rojo vivo
Chivas se consolidaba como el mejor equipo de México, ganando la liga 1959-60 bajo el sistema de puntos, cuatro arriba del América. En esa temporada participaron equipos hoy extintos o fuera del máximo circuito como el Oro, Tampico, Zacatepec y Zamora.

Mientras en las canchas reinaba Guadalajara, en el espacio la Unión Soviética se adelantaba en la carrera lunar con la sonda Luna 2, el primer objeto humano en impactar la superficie de la Luna. La tensión entre EE.UU. y la URSS mantenía al mundo en vilo, pero el Rebaño calmaba los ánimos de sus aficionados con buen futbol y otro título para la vitrina.

1960-61: El tricampeonato entre nocauts y nacionalizaciones
Con Salvador “Chava” Reyes como figura y goleador del equipo con 15 tantos, Chivas lograba algo nunca antes visto en el profesionalismo mexicano: el tricampeonato. Superó por siete puntos al Oro de Jalisco, en una temporada donde Monterrey regresaba a Primera División.
A nivel global, un joven Cassius Clay (luego Muhammad Ali) se colgaba el oro olímpico en Roma 1960. En México, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizaba la industria eléctrica, fortaleciendo a la CFE.
El torneo terminó el 15 de enero de 1961, y solo cinco días después, un carismático John F. Kennedy asumía la presidencia de Estados Unidos.
1961-62: Chivas se vuelve tetracampeón y el mundo se parte en dos
La temporada 1961-62 fue la coronación de una era irrepetible… hasta el día de hoy. Con 41 puntos, las Chivas dominaron la liga, dejando atrás al América y Toluca, quienes aún no sabían lo que era ganar un título profesional. “Chava” Reyes y el “Charro” Lara empataron como campeones de goleo con 21 tantos.

En Jalisco, un nuevo equipo se sumaba al circuito: el Nacional, que junto con Chivas, Atlas y el Oro, compartían el estadio Jalisco. Mientras tanto, en Alemania Oriental comenzaba la construcción del Muro de Berlín, símbolo tangible de una guerra ideológica.
En la música, unos desconocidos Beatles comenzaban a dar de qué hablar, aún sin Ringo Starr. En el boxeo, Ali se abría paso en el boxeo profesional con ocho combates en un solo año, ganó todos y seis fueron por nocaut. Y en España, el Real Madrid celebraba su octavo título de liga.
Hace 63 años The Beatles actuaron por primera vez desde su vuelta de Hamburgo en el Cavern Club, Liverpool...
Publicado por Rock Official Music en Domingo, 14 de julio de 2024
2025: La sombra de la grandeza
Han pasado 63 años desde aquella gesta histórica. En los últimos 56 torneos, Chivas solo ha sumado dos campeonatos: Apertura 2006 y Clausura 2017. El club se ha estancado con 12 campeonatos, mientras su acérrimo rival, el América, está al borde de igualar su hazaña más gloriosa: el tetracampeonato.
Este domingo, si América vence a Toluca, alcanzará su título 17 y se convertirá en el segundo club mexicano en ganar cuatro torneos seguidos. Lo que una vez fue exclusivo del “Campeonísimo”, podría dejar de serlo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Chivahermanos” de internet revientan al ‘Piojo’ Alvarado y a Erick Gutiérrez por tomarse unas chelitas
Hugo Sánchez explota contra Chivas por buscar técnicos extranjeros: “Debe de ser como la selección”
OFICIAL: Chivas despide al DT Gerardo Espinoza tras fracaso en Clausura 2025
Atlas vs. Chivas ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO el Clásico Tapatío 2025?