La maldición de 23 años que Toluca buscará romper ante América en la Final del Clausura 2025
Una sombra de más de dos décadas persigue a los Diablos y solo una victoria ante América puede exorcizarla.

El Deportivo Toluca está de regreso en la instancia más esperada del futbol mexicano, y lo hace con una deuda pendiente con su historia y su afición. Este domingo, los Diablos Rojos enfrentarán al América en la final de vuelta del Clausura 2025 con la esperanza no solo de levantar su undécimo título de Liga MX, sino también de romper una sequía que ya se ha convertido en una especie de maldición: no han ganado un juego de final como locales desde hace 23 años.
Aunque cerrar en casa suele representar una ventaja en una serie por el campeonato, para el conjunto escarlata esa condición se ha convertido más en un peso que en una oportunidad. El mítico Estadio Nemesio Diez, o como la “Perra Brava” lo prefiere llamar: “La Bombonera”, será sede del encuentro definitivo ante las Águilas del América, pero para los Diablos, jugar la final en Toluca ha sido un infierno, irónicamente.
Te podría interesar: ¿Cómo fue la última vez que se enfrentaron Toluca y América en una final del futbol mexicano?
Una racha que duele y pesa
La última vez que Toluca pudo festejar un triunfo en una final de Liga MX disputada en casa fue en el ya lejano Apertura 2002, cuando aplastaron 4-1 a Monarcas Morelia y se coronaron campeones por séptima ocasión. Desde entonces, el calendario y las estadísticas se han acumulado en su contra.
Todo comenzó en el Apertura 2005, cuando igualaron 3-3 con Monterrey en el Nemesio Diez durante el primer duelo de la final, aunque terminaron consagrándose campeones en el estadio Tecnológico. Después vinieron más finales con resultados que alimentaron la maldición: cayeron en casa ante Chivas en el Apertura 2006 y volvieron a sufrir en el Apertura 2008, cuando si bien perdieron el juego de vuelta ante Cruz Azul, lograron imponerse en penales.
En el Clausura 2010, el empate sin goles ante Santos tampoco rompió la tendencia, y en el Apertura 2012 los Xolos de Tijuana les arrebataron el título con una victoria contundente en su territorio. Ya en el Clausura 2018, Toluca volvió a empatar en casa, esta vez 1-1 ante Santos Laguna, mientras que en el Apertura 2022, fueron arrollados 5-1 por Pachuca en el Nemesio Diez, en una de las derrotas más dolorosas de su historia reciente.
Y no solo la Liga MX ha sido escenario de este maleficio. En torneos internacionales como la Concachampions, los Diablos Rojos tampoco han podido imponer condiciones en su estadio. En la edición 2005 empataron sin goles con América, y en la final del 2014 ante Cruz Azul igualaron en casa, pero terminaron cayendo por el “gol de visitante”
Te podría interesar: Cristiano Ronaldo asegura que podría jugar hasta los 50 años porque biológicamente aún es un ‘veinteañero’
Una noche para hacer historia… o repetirla
El partido que podría acabar con esa larga y amarga sequía será este domingo a las 7:00 pm (hora local) en la casa escarlata. La motivación para el conjunto dirigido por Antonio ‘Turco’ Mohamed no puede ser mayor: poner fin a 23 años sin ganar una final en casa y, de paso, evitar que el América levante su tetracampeonato y su segundo título de Campeón de Campeones consecutivo.
El reto no es menor, pero la historia también ofrece un incentivo poderoso: si Toluca logra romper la maldición, no solo habrá redimido años de frustración en su propio feudo, sino que también habrá alcanzado la cifra de 11 campeonatos de liga, consolidándose aún más entre los clubes más exitosos del futbol mexicano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Demoníacos! Toluca arrolla a Tigres y se instala en la final del Clausura 2025
Liga MX: Así quedaron las semifinales del Clausura 2025
¿Qué equipos de la Liga MX ya están clasificados para la Concacaf Champions Cup 2026?
Tigres vs Toluca: ¿A qué hora y por dónde ver EN VIVO la Semifinal de IDA de la Liga MX?