Taxistas protestan contra FIFA por el Mundial en la CDMX
De acuerdo con el grupo de taxistas, la FIFA le habría dado ordenes de prioridades en el transporte a las autoridades de la CDMX.

A prácticamente un año de que la Copa del Mundo regrese a México luego de 40 años, la organización en las tres sedes se ha convertido en un exhaustivo proyecto para las autoridades mexicanas que hoy enfrentan varias complicaciones de cara a la inauguración en la CDMX.
Con poco menos de 400 días para que el primer partido desate la pasión en México, los proyectos de renovación de espacios han presentado muy pocos avances que estarían poniendo a la principal sede mexicana en problemas para cumplir con algunos requisitos de infraestructura además de generar problemas con los taxistas de la ciudad.
Taxistas del AICM, el nuevo frente de conflicto
Con ya bastantes complicaciones para que el Estadio Azteca y sus alrededores avancen a pasos agigantados, los taxistas de la Ciudad de México han presentado problemas con los privilegios que se les estarían dando a los conductores de aplicaciones.
De acuerdo con El Universal, grupos concesionados han denunciado a algunas secretarías de gobierno además de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), estarían pensando en restarles importancia y excluirlos del servicio de transporte “principal” durante el Mundial, pensando primero en las plataformas de transporte como Uber o Didi.
¿Imposición de la FIFA?
De acuerdo con los taxistas, esta decisión responde a una solicitud directa de la FIFA, que busca garantizar estándares internacionales en movilidad y experiencia para los visitantes del torneo además de priorizar la integridad y seguridad del pasajero.
El gremio señala que esta medida los dejaría sin ingresos durante uno de los periodos más importantes del año, afectando gravemente a cientos de familias que dependen del servicio diario en el aeropuerto.
Los afectados han solicitado a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que intervenga para evitar la exclusión del servicio. También han presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, aunque confían en que el problema pueda resolverse mediante el diálogo.
Incertidumbre en el Azteca
Por otro lado y siendo uno de los mayores inconvenientes para la organización de la CDMX, el Estadio Azteca, ahora Estadio Banorte, ha visto muchos retrasos en sus remodelaciones, que hasta el momento no han presentado lo esperado y se dice quedarían completamente listas a 2 meses antes del mundial.
El Coloso de Santa Úrsula también se ha metido en polémicas por los derechos de uso de los palcos, donde los dueños han pagado por más de 80 años de uso y que en el Mundial no podrían tomar control de ellos.
Así amanecen hoy las obras del Estadio Azteca. pic.twitter.com/V6xmJ6WDwc
— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) May 10, 2025
Mientras tanto, la Ciudad de México apenas ha comenzado con obras públicas orientadas a recibir a millones de turistas, como la mejora del transporte y el acondicionamiento urbano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí