Tras morir, Pete Rose ahora sí podría entrar al Salón de la Fama de las Grandes Ligas; Donald Trump habría influido
Por fin, el rey del hit podría obtener el reconocimiento que se le negó en vida.

Después de décadas de exclusión, Pete Rose, el jugador con más hits en la historia de las Grandes Ligas, finalmente podría ser considerado para el Salón de la Fama. Una reciente decisión del comisionado Rob Manfred ha abierto la puerta para que él y otros vetados puedan ser elegidos póstumamente.
Entre los factores que habrían influido en esta sorpresiva reversa destaca la posible intervención del presidente Donald Trump, quien indultó a Pete Rose de manera póstuma en el mes de marzo.
El cambio de política anunciado por Manfred esta semana modificó la interpretación de la inelegibilidad permanente: ahora, dicha condición expirará con el fallecimiento del jugador sancionado, eliminando así un obstáculo que durante más de 30 años mantuvo a Rose fuera de Cooperstown.
Esto también beneficia a figuras históricas como ‘Shoeless’ Joe Jackson y otros implicados en el escándalo de los Chicago Black Sox de 1919.
En mi opinión, una vez que una persona fallece, se cumplen los propósitos de la Regla 21. Obviamente, una persona que ya no está con nosotros no puede representar una amenaza para la integridad del deporte. He concluido que la inhabilitación permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada, y el Sr. Rose será eliminado de la lista de inhabilitados permanentemente”, escribió Manfred en una carta enviada al abogado de Rose, Jeffrey Lenkov.
Rose murió el 30 de septiembre a los 83 años, y su restitución fue anunciada ocho meses después, un día antes del homenaje que los Cincinnati Reds le realizarán durante la Noche de Pete Rose.
El 19 de enero del 2020, Rose se expresó en contra del comisionado de las Grandes Ligas que rechazó su solicitud de reincorporación:
¡Diablos! ¿Crees que yo era Al Capone? ¡Soy Pete Rose! Soy el máximo ganador en la historia de los deportes. ¿Iré al Salón de la Fama cuando muera? ¿Cómo lo voy a saber?”
El legendario exjugador acumuló 4,256 hits, fue 17 veces All-Star, y ganó premios como el Novato del Año, MVP de la Liga Nacional, y MVP de la Serie Mundial.
Aunque aceptó su sanción por apuestas en 1989, Rose intentó ser reincorporado en múltiples ocasiones. La última solicitud fue presentada en enero por Lenkov, después de que se reuniera con Manfred en diciembre junto con Fawn Rose, hija del jugador.
Bob Castellini, propietario de los Cincinnati Reds, también publicó un comunicado:
En nombre de los Reds y de nuestras generaciones de fanáticos leales, estamos agradecidos por la decisión del comisionado Manfred y de las Grandes Ligas de Béisbol respecto a la eliminación de Pete Rose de la lista de inelegibles de forma permanente.
Pete es uno de los mejores jugadores en la historia del beisbol, y en Reds Country seguiremos celebrándolo como siempre lo hemos hecho.
Estamos especialmente felices por la familia Rose al recibir esta noticia y por lo que esta decisión podría significar para ellos y para todos los fanáticos de Pete.”
Un elemento que no pasa desapercibido es la influencia política. Donald Trump, admirador público de Rose, se reunió con Manfred en abril y habría tocado el tema, aunque los detalles de la conversación no se han hecho públicos. Se sabe que Trump considera que Rose ya pagó su deuda con el beisbol.
It's time to let Pete Rose, the all time hits leader, into the Baseball Hall of Fame. Enough already!!!!!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 17, 2014
El 1 de marzo, el presidente Donald Trump publicó lo siguiente en su perfil de X:
Las Grandes Ligas de Beisbol no tuvieron el valor ni la decencia de incluir al fallecido y grandioso Pete Rose, también conocido como “Charlie Hustle”, en el Salón de la Fama del Beisbol. Ahora está muerto, y nunca experimentará la emoción de ser seleccionado, a pesar de que fue MUCHO MEJOR JUGADOR que la mayoría de los que sí entraron, y solo podrá ser nombrado de forma póstuma. ¡QUÉ VERGÜENZA!
En fin, en las próximas semanas firmaré un PERDÓN completo para Pete Rose, quien no debería haber sido castigado por apostar en el beisbol, ya que solo apostó a QUE SU EQUIPO GANABA. Nunca apostó en contra de sí mismo ni del otro equipo.
Tuvo, por mucho, la mayor cantidad de hits en la historia del beisbol, y ganó más juegos que nadie en la historia del deporte. El beisbol, que se está muriendo por todos lados, debería levantar su trasero gordo y flojo, y elegir a Pete Rose, aunque sea demasiado tarde, al Salón de la Fama del Beisbol”.
¿Cuándo podría entrar Pete Rose al Salón de la Fama?
Pese al levantamiento de la sanción, Rose no será elegible inmediatamente. Según el calendario del Salón de la Fama del Beisbol, su candidatura sería analizada como parte de la Era Contemporánea en diciembre de 2025, siempre y cuando supere primero el filtro de preselección.
De ser incluido en la boleta, su votación estaría prevista para diciembre del 2027 y necesitaría al menos 12 de 16 votos de un comité compuesto por exjugadores, ejecutivos, periodistas e historiadores.
¿Qué pasa con ‘Shoeless’ Joe Jackson y otros?
La decisión también beneficia a ‘Shoeless’ Joe Jackson, cuya reputación se vio afectada por el amaño de la Serie Mundial de 1919, a pesar de haber bateado .375 en esa serie. Aunque murió en 1951, Jackson nunca ha sido incluido en la boleta de votación debido a su estatus de inelegibilidad, algo que ahora podría cambiar.
Además, la medida afecta a otros como William D. Cox, expresidente de los Philadelphia Phillies, y a Benny Kauff, exestrella de la Liga Federal, así como al resto de los Black Sox.
¿Podrán Rose o Jackson lograrlo?
Aunque Rose habría sido un candidato seguro al Salón de la Fama de no haber apostado, ahora su destino está en manos del comité de veteranos. Sin embargo, los antecedentes no son prometedores: en 2023, Barry Bonds y Roger Clemens apenas recibieron apoyo tras años de estar fuera por sospechas de dopaje. Y si bien los casos no son idénticos, la apuesta en el beisbol sigue siendo la regla más inquebrantable para muchos.
No obstante, el hecho de que Pete Rose ya no esté vivo cambia las percepciones. Su legado como ícono del beisbol y su popularidad entre los aficionados podrían inclinar la balanza a su favor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Ya son 13 rescates! Andrés Muñoz es el mejor relevista de las Grandes Ligas
Equipos de las Grandes Ligas se pelean por el papa León XIV
¡De vuelta al diamante! Ramón Urías sale de la lista de lesionados y se alista para la doble jornada Orioles vs Mellizos
Cubs celebró el Día de la Herencia Mexicana con una jersey conmemorativa