Miguel Layún dijo lo que nadie se atreve a decir respecto a la reinauguración del Estadio Azteca
El exjugador del América soltó una declaración que pocos se atreven a decir sobre el futuro del Azteca.

La cuenta regresiva para que el Estadio Azteca vuelva a abrir sus puertas en marzo de 2026 ya comenzó. Con la remodelación del Estadio Azteca rumbo al Mundial de la FIFA 2026, uno de los nombres más representativos del futbol mexicano alzó la voz y no se guardó nada.
Miguel Layún, exseleccionado nacional y figura del Club América, lanzó una reflexión que pocos se atreven a hacer sobre lo que implica reinaugurar el Estadio Azteca, un templo histórico del balompié.
Te podría interesar: Por fin revelan cómo lucirá el Estadio Azteca en el Mundial 2026
Durante un evento organizado por el Comité Organizador de la Ciudad de México, Layún fue uno de los invitados especiales para hablar sobre el futuro del Coloso de Santa Úrsula, y se mostró conmovido al pensar en lo que significa el Azteca a nivel internacional. Su postura fue clara: ningún partido de reinauguración podrá estar a la altura de la grandeza del estadio.
Lo que diga no le hace justicia a lo que representa el Estadio Azteca. Hablamos de un estadio que será tres veces mundialista. Los que jueguen en la reinauguración, me parece, no estarán a la altura de esa historia. Espero que hagan un gran evento para la gente y que todos podamos disfrutarlo”, comentó el veracruzano, haciendo eco de una verdad que pocos se atreven a mencionar públicamente.
Amigas y amigos, estamos con @Miguel_layun, planeando la #CiudadMundialista que soñamos. Entre las muchas obras que haremos en la ciudad, tendremos 100 canchas de fútbol para que la pelota, que es el origen de todo, ruede con fuerza en la #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/6VV7Dh4z37
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 7, 2025
Y es que no se trata solo de un recinto remodelado, sino del escenario donde leyendas como Pelé y Maradona se consagraron campeones del mundo. También fue testigo del título más relevante que ha conseguido la Selección Mexicana mayor: la Copa Confederaciones de 1999.
Además de su fuerte declaración, Layún también opinó sobre el polémico cambio de nombre del Estadio Azteca, que pasará a llamarse Estadio Banorte, producto de un acuerdo comercial millonario por 126 millones de dólares para los próximos 12 años.
La gente lo llamará como guste. No tengo nada contra nadie. Me parece que hoy a nivel mundial, las alianzas entre marcas y estadios para remodelaciones han sido muy importantes. Todo tiene que ver con tener una mejor experiencia. El futbol debe actualizarse”.
Más allá de los cambios físicos o de nombre, Layún subrayó que lo verdaderamente importante será el ambiente familiar que se viva durante el Mundial 2026. Destacó el valor de fomentar una atmósfera donde el futbol en México sea una experiencia compartida y no una carga emocional basada solo en resultados.
El futbol es para disfrutar. Un resultado no cambiará nuestra realidad. Me encantaría decir que ganar un partido hará que las personas tengan más o menos oportunidades, pero es entretenimiento. Me gusta ver familias en los estadios y espero que así siga”.
¡LA AFICIÓN PESA! 🇲🇽🙌
— AS México (@ASMexico) May 7, 2025
Miguel Layún lo tiene claro, la Selección Mexicana tiene que aprovechar la condición de local en la Copa del Mundo 2026…
🎥: @javiercardoson pic.twitter.com/w9idKohHqW
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí