El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Carlos Aguiar Retes

¿Un papa americanista? El cardenal mexicano Carlos Aguiar Retes es gran fan del Club América

El cardenal mexicano no solo es candidato para convertirse en el próximo Papa... también es fanático de hueso azulcrema.

Con el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, la Iglesia Católica se prepara para uno de sus eventos más significativos: el Cónclave, donde se decidirá quién ocupará el trono de San Pedro. Y entre los posibles sucesores, un nombre mexicano ha comenzado a destacar por algo más que su trayectoria eclesiástica: el cardenal Carlos Aguiar Retes, un fiel seguidor del Club América.

El próximo Cónclave 2025, que arranca este miércoles 7 de mayo de 2025 a las 2:00 a.m. (hora del centro de México), reunirá a 135 cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo pontífice. Uno de los candidatos más comentados es Aguiar Retes, originario de Tepic, Nayarit, y arzobispo primado de México desde 2017. Pero lo que ha captado la atención del público —y especialmente de los aficionados al futbol— es su afición por las Águilas del América, tricampeones del futbol mexicano.

La relación entre el cardenal y el equipo azulcrema no es un rumor: hay fotografías de Aguiar Retes portando orgullosamente la camiseta del América en el Estadio Azteca, y es común verlo en los partidos del club cuando juega como local.

Esta conexión ha generado reacciones en redes sociales, donde no han faltado los comentarios jocosos sobre la posibilidad de tener, por primera vez, a un Papa americanista.

El entusiasmo del cardenal Carlos Aguiar por el futbol mexicano no ha pasado desapercibido en el entorno vaticano. De hecho, en 2019, cuando el Papa Francisco envió un mensaje de felicitación al Club América por su 103 aniversario, Aguiar Retes fue el encargado de representar al pontífice en el evento. En ese mensaje, el Papa también bendijo el aguilario creado por el club para proteger al águila real, una especie en peligro de extinción.

Te podría interesar: La vez que el Papa Francisco felicitó al Club América

Carlos Aguiar Retes tiene una formación sólida dentro de la Iglesia Católica: fue ordenado sacerdote a los 23 años, estudió Sagrada Escritura y obtuvo un doctorado en Teología Bíblica. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos clave, como obispo de Texcoco y arzobispo de Tlalnepantla, hasta convertirse en uno de los rostros más visibles de la Iglesia en México.

Ahora, con el inicio del Cónclave en El Vaticano, los ojos del mundo católico se posan sobre él, y la curiosidad no se limita al ámbito religioso: la posibilidad de que un americanista de corazón pueda convertirse en Papa ha encendido la conversación en todo México, desde los templos hasta las tribunas.

Temas relacionados