Gobierno de Trump advierte a turistas del Mundial 2026: “Disfruten el futbol, pero no se queden más tiempo del permitido”
Con millones de turistas listos para asistir al Mundial 2026, el gobierno de Trump envía un mensaje contundente: “Vengan, disfruten… pero váyanse a tiempo”.

Con el Mundial de Futbol 2026 a la vista, el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a definir su postura frente al flujo masivo de visitantes que recibirá el país durante el torneo.
En una conferencia celebrada en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump lanzó un mensaje directo a los aficionados internacionales que planean viajar a suelo estadounidense: serán bienvenidos, pero deben respetar estrictamente los tiempos de estancia autorizados en sus visas.
Este llamado se produce en un contexto donde la Casa Blanca presume una política migratoria de mano dura, como uno de los principales logros de los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. Durante este periodo, la administración ha logrado reducir en un 95% los cruces irregulares diarios en la frontera con México y ha deportado a más de 142 mil personas.
“Es solo el comienzo”, advirtió recientemente el gobierno, dejando claro que no habrá concesiones, ni siquiera durante eventos globales como el Mundial.
Te podría interesar: Rodrigo Huescas y otros 10 futbolistas mexicanos que han ido a prisión
El propio Trump dejó ver su interés en que la Copa del Mundo 2026 sea una vitrina positiva para Estados Unidos, pero sin comprometer la seguridad fronteriza.
Estos eventos generarán decenas de miles de millones de dólares en actividad económica para los negocios locales y crearán miles y miles de empleos para los estadounidenses. He dado instrucciones a todo mi equipo para que haga todo lo que esté en nuestro poder para que el Mundial sea un éxito sin precedentes. Y eso es lo que va a ser. Nos aseguraremos de que así sea”, dijo el presidente.
Para ello, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional coordinarán esfuerzos para facilitar una estancia segura y ordenada a los asistentes al torneo.
“El Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional y todas las partes del gobierno de EE. UU. estarán trabajando para garantizar que estos eventos sean seguros y exitosos, y que aquellos que viajen a Estados Unidos para ver la competencia tengan una experiencia fluida durante cada parte de su visita. Va a ser algo muy especial. Juntos, nos aseguraremos de que la Copa Mundial de 2026 sea el torneo de futbol mejor organizado que el mundo haya visto jamás”, añadió Trump.
Kristi Noem, miembro de la administración, reafirmó que Estados Unidos abrirá sus puertas a más de dos millones de visitantes durante el torneo.
Recibiremos a más de dos millones de visitantes que vendrán de otros países. Podremos disfrutar de su visita. Nos encargaremos de su documentación y de sus papeles de viaje, y todo transcurrirá sin inconvenientes. Nos aseguraremos de que puedan venir, disfrutar, traer a sus familias y amigos”.
No obstante, la cordialidad vino acompañada de una advertencia clara por parte del Secretario de Transporte, Sean Duffy:
Así que si vienen a ver algo de fútbol, hagan un viaje por carretera, conozcan Estados Unidos. No se queden más tiempo del permitido en su visa, no se queden demasiado. Pero cuando vengan, realmente conozcan este gran país que vamos a celebrar a lo largo del próximo año”.
El mensaje es firme: aunque el país se alista para recibir a millones de aficionados de todo el mundo, las autoridades migratorias no bajarán la guardia. La celebración futbolística no será excusa para permanecer de forma irregular en el país.
La administración Trump busca posicionar el Mundial 2026 como un éxito logístico y económico, pero sin comprometer su línea dura en materia migratoria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
FIFA Fan Fest en México: Zócalo, Parque Fundidora y Plaza Liberación serán el corazón del Mundial 2026
“Ya no está bajo nuestra custodia”: Gobierno de Trump responde a segunda orden judicial de regresar a EU a Kilmar Abrego García, quién admitieron fue deportado a El Salvador “por error”
Donald Trump revela a su gabinete y a otros que Elon Musk se irá pronto: Politico
Mark Zuckerberg visitó la Casa Blanca antes del anuncio de nuevos aranceles de Trump