Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fórmula 1

Fórmula 1 asegura que el Gran Premio de México continuará hasta 2028

El Gobierno de la CDMX y la Fórmula 1 sellan un nuevo acuerdo para mantener el Gran Premio hasta 2028.

Fórmula 1 asegura que el Gran Premio de México continuará hasta 2028

A pesar de la incertidumbre que se vivió en meses recientes tras la salida de ‘Checo’ Pérez de Red Bull, el Gran Premio de México tiene futuro asegurado. La Fórmula 1 ha confirmado que la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez seguirá formando parte del calendario hasta al menos 2028, consolidando así su lugar como una de las fechas más exitosas y queridas de toda la temporada.

El anuncio fue celebrado por autoridades locales y por los organizadores del evento, quienes destacaron los beneficios económicos y turísticos que genera la Fórmula 1 en México. Tan solo en 2024, más de 400 mil personas asistieron al evento, generando una derrama económica de 17 mil millones de pesos. Además, se reportaron más de 9 mil empleos temporales y un impacto positivo en la ocupación hotelera, que alcanzó el 90% durante el fin de semana de la carrera.

El acuerdo con la Fórmula 1 fue renovado como parte de una alianza entre el Gobierno de la Ciudad de México y los organizadores privados. Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, confirmó que este compromiso garantiza la continuidad del evento por lo menos hasta 2028, y dejó abierta la puerta para una posible extensión más allá de esa fecha.

El convenio se firma como un compromiso entre el Gobierno de Ciudad de México y la Fórmula 1 para asegurar al Gran Premio hasta 2028. Eso no implica que hasta ahí va a llegar, ya tenemos amarradas fechas porque a principios del próximo año seguramente les estaremos dando buenas noticias sobre la continuidad de este maravilloso evento”

—  Carla Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El GP de México, que se corre en fechas cercanas al Día de Muertos, se ha convertido también en un escaparate cultural. La atmósfera que combina automovilismo de primer nivel con tradiciones mexicanas ha sido aplaudida internacionalmente y es parte fundamental de su éxito.

Es un grandísimo placer para la Fórmula 1 confirmar que seguiremos en la Ciudad de México. Muchas gracias por todas las pasiones que vivimos aquí y va a continuar por los años futuros. Muchas gracias a todos los mexicanos”

—  Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1

Aunque la edición de 2025 marcará la primera vez en más de una década que no habrá un piloto mexicano en la parrilla, el vínculo emocional entre el país y la F1 sigue más fuerte que nunca. La popularidad de la competencia se disparó desde la llegada de ‘Checo’ Pérez a Red Bull en 2020, y aunque su futuro en la categoría es incierto, su figura sigue muy presente en el panorama del automovilismo internacional.

Actualmente, se rumora que Cadillac, escudería que debutará en 2026, podría estar interesada en sumar a Pérez como uno de sus pilotos. De concretarse, su regreso encendería aún más la pasión de los fans nacionales y reforzaría el lazo entre México y la Fórmula 1 de cara a los años venideros.

Desde su regreso en 2015, el Gran Premio de México ha sido una de las joyas del calendario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados