¿Cómo eran los deportes en los tiempos de Cristo?
Explora los deportes de la época de Jesús y cómo influenciaron a las civilizaciones antiguas.

“¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis”, 1a de Corintios 9:24
En la época de Cristo, los deportes y juegos físicos eran parte de la vida cotidiana en diferentes regiones del mundo antiguo, especialmente en el Imperio Romano y en la cultura griega. Algunos de los deportes más practicados en ese tiempo eran:
1. Deportes griegos y olímpicos
- Lucha (Pale): Similar a la lucha grecorromana actual, era una de las disciplinas más importantes en los Juegos Olímpicos.
- Pugilato: Un tipo de boxeo en el que los combatientes usaban tiras de cuero en los puños.
- Pancracio: Una combinación de lucha y boxeo con pocas reglas, muy violento.
- Carreras a pie (Stadion, Diaulos, Dolichos): Pruebas de velocidad y resistencia en los estadios griegos.
- Pentatlón: Incluía carrera, lucha, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y salto de longitud.
- Carreras de carros: Muy populares en Grecia y Roma, se realizaban en circos y estadios.
2. Deportes en el Imperio Romano
- Gladiadores: No era un “deporte” en el sentido moderno, pero los combates de gladiadores en el Coliseo eran eventos muy populares.
- Carreras de cuadrigas: Carruajes tirados por caballos en el Circus Maximus, un espectáculo masivo.
- Lucha romana: Similar a la griega, pero con reglas diferentes.
- Natación y buceo: Muy comunes entre los romanos, especialmente en los baños públicos.
- Caza: A veces era un deporte, especialmente entre las élites romanas.
3. Juegos y actividades en Judea
En la región de Judea, donde vivió Jesús, no se practicaban los deportes griegos y romanos con el mismo entusiasmo, ya que muchos judíos los consideraban paganos. Sin embargo, algunas actividades físicas incluían:
- Lucha y carreras entre jóvenes, aunque no organizadas como en Grecia o Roma.
- Tiro con arco y lanzamiento de piedras, útiles en la defensa personal y militar.
- Pastoreo y actividades físicas relacionadas, como recorrer grandes distancias caminando.
Aunque los deportes no eran tan comunes en la cultura judía, la influencia griega y romana hizo que algunos judíos participaran en gimnasios y competiciones, lo que a veces generaba conflictos religiosos.
Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera", 1a de Timoteo 4:8
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aduana de EEUU dona a museo de Oklahoma un artefacto bizantino inicialmente confundido con granada
Beneficios que otorga la antigüedad laboral en México
Universidad de Guanajuato concluye anticipadamente la exposición “Iconoclasia” tras críticas de grupos católicos
“Abre la puerta para Jesús”: niña de 2 años asegura verlo y le pide a su madre dejarlo entrar