Muere a los 49 años el mejor luchador de la historia
El ruso Buvaisar Saitiev conquistó tres medallas de oro olímpicas, seis campeonatos mundiales y seis campeonatos de Europa.

El mundo de la lucha libre está de luto. Buvaisar Saitiev, considerado por muchos como el mejor luchador de todos los tiempos, falleció a los 49 años en Moscú. La noticia fue confirmada por Mikhail Mamiashvili, presidente de la Federación Rusa de Wrestling, a través de la agencia de noticias TASS.
Te podría interesar: ¿Quiénes son los YouTubers gringos que quedaron impactados con el beisbol mexicano en la Serie del Caribe?
Saitiev deja un legado inigualable en la historia del deporte. Conquistó tres medallas de oro olímpicas en las ediciones de 1996, 2004 y 2008, todas en la categoría de los 74 kilos, además de seis campeonatos mundiales y seis campeonatos de Europa, consolidándose como una de las figuras más dominantes en la lucha libre.
RIP to the best ever 😔
— Amos (@TylerJayAmos) March 2, 2025
Buvaisar Saitiev. pic.twitter.com/PS2XWWK6XT
Su técnica, inteligencia y dominio en el tatami lo convirtieron en una referencia indiscutible para generaciones enteras de luchadores.
El impacto de Saitiev trascendió la lucha libre y se extendió al mundo de las artes marciales mixtas (MMA). Peleadores de renombre como Khabib Nurmagomedov e Islam Makhachev han reconocido su influencia y han rendido homenaje a su legado. Su impacto en la formación de atletas daguestanís fue crucial para el desarrollo de talentos que han brillado en el ámbito internacional.
Uno de los peleadores más destacados en seguir su camino ha sido Khamzat Chimaev. Desde su llegada a la UFC, el luchador checheno ha estado vinculado con el círculo cercano de Saitiev.
Para su última preparación antes de subir al octágono, Chimaev realizó su campamento de entrenamiento en el gimnasio donde Saitiev construyó su leyenda, bajo la tutela de Salim Noutsalkhanov, mentor clave en la carrera del luchador daguestaní.
Estoy entrenando con mi antiguo entrenador. Trabajé con él cuando era más joven; era el entrenador de la selección nacional en Chechenia. Ahora estamos retomando el trabajo... Este es un espacio reservado para luchadores olímpicos. Nos dieron el gimnasio, la comida y todo lo necesario. Estamos completamente enfocados en la preparación", compartió Chimaev sobre su experiencia.
El legado de Buvaisar Saitiev es eterno. Su impacto en la lucha libre rusa y daguestaní ha inspirado a miles de jóvenes que sueñan con emular sus hazañas en el tatami. Con su partida, deja tras de sí una herencia de excelencia y dedicación, cimentando su nombre como el más grande de la historia de la lucha libre.
Daguestán, cuna de grandes luchadores
Daguestán es una república de Rusia, situada en la región del Cáucaso, en la frontera con Georgia y Azerbaiyán. Es conocida por su diversidad étnica y su fuerte tradición en deportes de combate, especialmente en lucha libre olímpica.
La lucha libre es parte fundamental de la cultura daguestaní debido a varias razones:
- Historia y tradición: Desde tiempos antiguos, la lucha ha sido una disciplina central en la región, practicada en festivales y competiciones locales.
- Sistema de entrenamiento riguroso: Los jóvenes daguestanís comienzan a entrenar desde edades tempranas en academias altamente competitivas.
- Influencia de campeones legendarios: Luchadores como Buvaisar Saitiev, Abdulrashid Sadulaev y muchos otros han inspirado a nuevas generaciones.
- Apoyo gubernamental y social: En Daguestán, la lucha libre es una vía para obtener prestigio y oportunidades, lo que motiva a muchos jóvenes a dedicarse a este deporte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Muere Greg Haugen, exboxeador que peleó y llenó el Estadio Azteca frente a Julio César Chávez
Muere a los 94 años Lawrence Dolan, propietario de los Guardianes de Cleveland
¿A cambio de qué? The Rock regresa a SmackDown y “quiere el alma” de Cody Rhodes
Matt y Jeff Hardy: Los Hardyboyz regresan a la WWE para un nuevo combate