¡Una nueva era! Juan Soto ya se puso el jersey de los Mets
Los Mets de Nueva York presentaron al torpedero dominicano como su refuerzo estelar para la temporada 2025.
FLUSHING, Nueva York.- El jueves, los Mets de Nueva York dieron un paso monumental en su búsqueda de la gloria, al presentar formalmente a su nueva estrella, el dominicano Juan José Soto, en una conferencia de prensa en el Citi Field.
Un día después de oficializarse su contrato récord de 15 años y 765 millones de dólares, el jardinero estelar fue recibido con entusiasmo por el propietario y CEO de los Mets, Steve Cohen, y el presidente de operaciones de beisbol, David Stearns.
"Los Mets son una gran organización, y lo que han hecho en los últimos años – mostrando toda la capacidad para seguir ganando, seguir construyendo un equipo, intentar construir una dinastía – es una de las cosas más importantes", expresó Soto durante la conferencia, al ser cuestionado sobre los factores que influyeron en su decisión de unirse a la organización.
Lo que veías desde el otro lado era increíble. El futuro que tiene este equipo tuvo mucho que ver con mi decisión", agregó el toletero.
Te podría interesar: Top 5 de los uniformes más extraños de la Liga Mexicana del Pacífico 2024-2025
La firma de Soto no solo marca un logro en la historia de los Mets, sino que establece un nuevo estándar en la Major League Baseball (MLB). Su contrato, el más grande en la historia de la liga, pone de manifiesto el compromiso de los Mets de construir una dinastía ganadora en los próximos años.
Obviamente, es un movimiento enorme. Simplemente pone un acento en lo que estamos tratando de hacer”, comentó Cohen.
“Acelera nuestro objetivo de ganar campeonatos. Pero, más importante aún, creo – lo mencioné en el vestuario después de una de nuestras victorias en los playoffs – que mi meta era cambiar la forma en que se percibe a los Mets. Y creo que realmente estamos en el camino de lograrlo. Nunca vamos a parar. Siempre estamos en un estado constante de mejora. Pero ese es mi objetivo”, añadió el propietario, demostrando su visión ambiciosa para la franquicia.
Soto, quien llega de un destacado paso por los Yankees en 2024, bateó .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y un OPS de .989. Su rendimiento en los playoffs fue igualmente sobresaliente, con un OPS de 1.101 en 14 juegos que llevaron a los Yankees a la Serie Mundial.
Su llegada a los Mets, sin embargo, no solo se percibe como una mejora en la alineación ofensiva, sino también como un golpe de experiencia y mentalidad ganadora para un equipo que busca consolidarse como contendiente de campeonato.
A pesar de la salida de varios jugadores clave de los Mets al mercado de la agencia libre, Soto no dudó en elogiar la base que Cohen y Stearns han establecido en la organización.
“Lo que me mostraron, cómo la organización maneja las cosas, cómo van a gestionar y cómo ven su futuro, fue una de las cosas que me abrió los ojos un poco más", afirmó Soto. “Lo que han estado construyendo, y levantando, para llevarlo hasta 15 o 20 años, uno nunca sabe”, agregó, subrayando su confianza en el futuro a largo plazo del equipo.
Con Soto sumándose a un núcleo de jugadores prometedores como el tercera base Brett Baty, el receptor Francisco Álvarez y el campocorto Ronny Mauricio, los Mets han reforzado una de las alineaciones más dinámicas de la liga.
La llegada de Soto a los Mets de Nueva York marca el inicio de una nueva era para la franquicia, una que busca poner fin a años de incertidumbre y elevarse como una de las potencias más dominantes en el béisbol.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡No paran! Los Mets de Nueva York estarían interesados en Alex Bregman (informes)
Juan Soto es nuevo jugador de los NY Mets con el contrato más grande en la historia
¿Cuál será el Plan B de los Yankees tras el acuerdo de Juan Soto con los Mets?
¿Cuáles son los mejores contratos en la historia de la MLB?