Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / MLB

¿Coincidencia? Tatis Sr. y Tatis Jr. hicieron historia un 23 de abril en las Grandes Ligas

Nadie puede entender como Padre e hijo crearon una anomalía estadística que desafía todas las probabilidades.

¿Coincidencia? Tatis Sr. y Tatis Jr. hicieron historia un 23 de abril en las Grandes Ligas

La historia del beisbol está llena de enigmas, misterios y coincidencias inexplicables, rarezas casi sobrenaturales que provocan que los aficionados más fieles al ‘Rey de los deportes’ se enamoren más de él. En la siguiente historia habrá tres constantes: la fecha 23 de abril, el Dodger Stadium y el nombre de ‘Fernando Tatis’.

Te podría interesar: Todos los hermosillenses que han jugado en las Grandes Ligas a través de la historia

Fernando Tatis nació en ‘la tierra de la pelota’, San Pedro de Macorís, República Dominicana, el 1 de enero de 1975. Veinticuatro años después, en la misma ciudad y al día siguiente de su cumpleaños, nació su heredero, Fernando Tatis Jr.

Dicen que “todos los bebés nacen con torta bajo el brazo”, y es que en las primeras dos temporadas de Fernando Tatis, había tenido un desempeño mediano, tanto así que los Rangers de Texas lo cambiaron a los Cardenales de San Luis en 1998. Pero en 1999 no solo nació su primogénito, también nació una nueva versión de Fernando Tatis como bateador de Grandes Ligas, despertando su lado cañonero.

Te podría interesar: ¡Joyas del coleccionismo! Estas son las 10 pelotas de beisbol más caras en la historia de la MLB

A pocos días de iniciar la temporada de 1999, en específico el día 23 de abril, los Cardenales se encontraban de visita en el Dodger Stadium de Los Ángeles, California. Durante el tercer inning, el dominicano dejaría una huella indeleble en la historia de las Grandes Ligas, al convertirse en el único beisbolista en casi 150 años de historia de las ligas mayores en conectar dos jonrones con las bases llenas en el mismo inning. Ambos ‘Grand Slams’ se los pegó al mismo lanzador, el surcoreano Chan Ho Park. Tatis remolcó ocho carreras en el mismo episodio.

Veintidós años después, el mismo 23 de abril, en el mismo Dodger Stadium y también en el tercer inning, Fernando Tatis Jr. pegó cuadrangular ante Clayton Kershaw. Más tarde en el mismo juego, en la quinta entrada, ante el mismo Clayton Kershaw, Tatis Jr. le volvería a pegar cuadrangular.

Hay bateadores de las Grandes Ligas que no logran pegar un jonrón en toda una temporada, por lo que pegar dos cuadrangulares en el mismo juego lo vuelve toda una hazaña, pero batearlos en el mismo día, en el mismo estadio, al igual que tu padre, lo vuelve un récord fuera de cualquier lógica.

Fernando Tatis Sr. jugó 11 temporadas en las Grandes Ligas, siendo la de 1999 la mejor, por mucho. Esa temporada logró pegar 34 cuadrangulares, 113 en toda su trayectoria.

Mientras que Fernando Tatis Jr. se ha vuelto un fuera de serie desde su temporada de debut. En 6 temporadas ha conectado 135 ‘bambinazos’, y estamos hablando de que el joven pelotero de escasos 26 años de edad no ha tenido temporadas completas, debido a lesiones o incluso una suspensión en 2022.

Ficha Técnica de Fernando Tatis Sr.

  • Lugar de nacimiento: San Pedro de Macorís, RD.
  • Fecha de nacimiento: 1de Enero de 1975
  • Debut en MLB: 26de Julio de 1997 (22 años)
  • Equipos: Rangers de Texas, Cardenales de San Luis, Expos de Montreal, Orioles de Baltimore y Mets de Nueva York.
  • Temporadas: 11
  • Juegos: 949
  • Hits: 807
  • Jonrones: 113
  • Producidas: 448
  • Promedio: .265

Ficha Técnica de Fernando Tatis Jr.

  • Lugar de nacimiento: San Pedro de Macorís, RD.
  • Fecha de nacimiento: 2de Enero de 1999
  • Debut en MLB: 28 de Marzo de 2019 (20 años)
  • Equipos: Padres de San Diego
  • Temporadas: 6
  • Juegos: 539*
  • Hits: 592*
  • Jonrones: 135*
  • Producidas: 339*
  • Promedio: .282*
*Con la temporada 2025 aún en juego.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados