El misterio de las medallas oxidadas de París 2024: Un tiktoker revela la ciencia detrás del fenómeno
Tiktoker explica científicamente porque las medallas de París 2024 se pusieron feas.

Las medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024 han acaparado la atención no solo por el prestigio que representan, sino también por un peculiar fenómeno, su rápido deterioro. Diversas imágenes y videos han circulado en redes sociales mostrando cómo las preseas de bronce han adquirido una tonalidad extraña en cuestión de días. Ante este hecho, el tiktoker mexicano Heliouz, reconocido por sus explicaciones científicas, ha ofrecido una detallada explicación que arroja luz sobre este curioso suceso.

En un video que se ha vuelto viral, Heliouz, con su característico estilo didáctico, ha desentrañado los motivos detrás de la oxidación acelerada de las medallas de París 2024. El ingeniero mexicano señala que la composición de las medallas de bronce, rica en cobre y estaño, las hace susceptibles a la oxidación, un proceso químico natural que se acelera en presencia de humedad y sustancias ácidas.
Lamentablemente, el cobre, como cualquier otro metal, se oxida. Normalmente, esto puede tardar cierto tiempo, pero depende mucho de las condiciones que lo rodeen. Obviamente, los atletas la traerán puesta y el sudor, aparte de ser un poco ácido, literalmente es agua con sal, una sustancia buenísima para oxidar metales.”
A este fenómeno se le conoce como “pátina”, una capa que se forma sobre la superficie del metal y que, aunque a primera vista pueda parecer desagradable, es en realidad una señal de autenticidad. La patina es como una huella digital única que cada medalla adquiere con el tiempo.
Heliouz profundiza en la diversidad de tonalidades que puede adquirir la pátina, dependiendo de las condiciones ambientales y las sustancias con las que el cobre entre en contacto.
Los sulfatos presentes en el aire de las grandes ciudades, por ejemplo, reaccionan con el óxido de cobre produciendo tonalidades verdosas oscuras, similares a las que podemos observar en la Estatua de la Libertad.

El color viene de un balance único de un montón de sustancias químicas y a mí me parece superespecial que se haya logrado crear una pátina con el sudor de un atleta olímpico”, concluyó Heliouz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
De ser medallista de oro en JJ.OO. y Balón de Bronce en Mundial Sub-20, a querer quitarse la vida
María del Pilar Roldán: La primera mujer mexicana en ganar medalla olímpica, cambió el tenis por la esgrima inspirada por Los Tres Mosqueteros
Una ardilla se roba el show en el Yankee Stadium durante el Red Sox vs Yankees
¡Se busca! El Atlas quiere conocer al niño viral que estaba triste tras la goleada del América