Samir Ait Said: Un viaje de lesiones y desilusión en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y París 2024
Después de la decepción en París 2024, Samir Ait Said prometió seguir luchando por una medalla olímpica.

PARÍS.-Samir Ait Said, el gimnasta francés conocido por su tenacidad y habilidad en el aparato de anillas, ha enfrentado una serie de desafíos y desilusiones a lo largo de su carrera, culminando en dos eventos olímpicos que marcaron su trayectoria: Los Juegos Olímpicos de Río 2016 y los de París 2024.
La trágica lesión en Río 2016
En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Ait Said vivió uno de los momentos más dolorosos de su carrera. Durante la competencia de salto, sufrió una fractura devastadora en su tibia y peroné izquierdos al aterrizar de manera desafortunada. El sonido de su hueso rompiéndose fue tan escalofriante que dejó una marca imborrable tanto en él como en los espectadores. Este accidente lo obligó a ser retirado en una camilla, y la lesión le impidió competir en el resto de los Juegos. La lesión no solo acabó con sus aspiraciones olímpicas en Río, sino que también marcó un largo periodo de recuperación y una profunda tristeza.

El regreso a la competencia y la desilusión en París 2024
Ait Said regresó a la competición tras un arduo proceso de rehabilitación y volvió a ganarse un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, en Tokio, una lesión en el bíceps comprometió sus oportunidades de medalla y terminó en un decepcionante cuarto lugar en el aparato de anillas, lo que añadió otra capa de frustración a su carrera.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 representaban una oportunidad de redención para Ait Said, quien se preparó para demostrar que aún podía alcanzar el podio. A pesar de sus esfuerzos, los resultados no fueron los esperados. Compitiendo en casa y en sus terceros Juegos Olímpicos, Ait Said logró un puntaje de 15.0 en su rutina de anillas, un desempeño que consideró fuerte y limpio. No obstante, este puntaje lo colocó en una amarga cuarta posición, detrás del griego Eleftherios Petrounias. Liu Yang de China se llevó la medalla de oro, mientras que Zou Jingyuan logró la plata.

El desánimo de Ait Said fue palpable. A pesar del entusiasmo y el apoyo del público durante su rutina, el resultado final le dejó devastado. En sus declaraciones, Ait Said expresó su sorpresa y tristeza, sugiriendo que el veredicto de los jueces no fue justo y mencionando que varios de sus rivales no entendieron su puntuación. La decepción fue aún más profunda al compararla con la de Tokio, donde ya había tenido que enfrentar una lesión importante.
Una carrera marcada por lesiones
Ait Said no es ajeno a los contratiempos; su carrera ha estado marcada por una serie de lesiones graves. En 2012, sufrió fracturas en su tibia derecha durante el Campeonato Europeo, lo que lo dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A pesar de estos obstáculos, su determinación para competir y su amor por la gimnasia lo llevaron a calificar para Tokio 2020 y luego para París 2024.
A pesar del dolor y la desilusión, Ait Said dijo que se mantiene firme en su objetivo. Tras la competencia en París, prometió continuar persiguiendo su sueño de una medalla olímpica y se comprometió a regresar para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí