Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Movimiento Ciudadano

VIDEO: Movimiento Ciudadano utiliza jersey de los Mayos de Navojoa para representar al ‘PRIAN’

En su nuevo spot, el partido Movimiento Ciudadano llama ‘corrupto, ratero y basura’ a personaje que lleva puesta un jersey de uno de los equipos más icónicos de México, los Mayos de Navojoa.

El pasado viernes 14 de mayo, la campaña del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez lanzó un último spot rumbo a las elecciones presidenciales de México, que se llevarán a cabo este próximo domingo 2 de junio.

Dicho spot lleva por nombre “Esta batalla aún no termina”, donde se celebra una batalla de “freestyle”. El video inicia con un rapero que trae puesto el jersey de los Mayos de Navojoa, uno de los equipos con más tradición en el norte de México. Este rapero representa al “PRIAN”, llevando puestas cadenas de “blin blin”, con los logos del PRI, PAN, PRD y el símbolo de dinero.

El Imparcial: imagen de artículo

El rapero con camisa de los Mayos arranca con una ‘tiraera’ contra un individuo que porta un jersey guinda, que es identificado como miembro de la ‘4T’ del partido Morena, y le dice lo siguiente:

Yo soy el PRImero, el Revolucionario, mi acción es Nacional, soy dueño del escenario. ¿Cuarta transformación?, nunca tuvo sentido. Eres como Rey Midas, pero invertido”.

El Imparcial: imagen de artículo

Sube ‘la fosfo’

A continuación, una chica vestida con una sudadera anaranjada fosforescente surge del público, un tanto fastidiada de oír a los contendientes. Sube al escenario y arrebata el micrófono para decir:

Vamos a tumbarlos con este movimiento, que caigan los corruptos, que caigan los rateros. Les podemos ganar, tú debes confiar en ti. Es tiempo de sacar a esa basura de aquí”.

Hace un mes, M.C. pidió disculpas a la etnia Mayo por supuesta ofensa

Adolfo Domínguez, candidato a la alcaldía de Navojoa por Movimiento Ciudadano, publicó un video en abril en sus redes sociales ofreciendo disculpas a la comunidad mayo.

Esto se debe a un incidente durante el inicio de su campaña, donde fue visto bailando con un rosario que le habían obsequiado, un acto interpretado como una falta de respeto hacia la etnia.

Domínguez reconoció haber bailado con el rosario, pero alegó desconocer la delicadeza cultural de dicho acto.

Respeto lo más Importante! PUEDO PODEMOS💪🏽

Publicado por Adolfo Domínguez PUEDO en Martes, 23 de abril de 2024

¿Quiénes son los Mayos de Navojoa?

Los Mayos de Navojoa son un equipo de beisbol profesional de México, que participa en la Liga Mexicana del Pacífico. El nombre “Mayos” rinde homenaje a la etnia indígena Mayo, originaria de la región donde se encuentra la ciudad de Navojoa. Esta elección refleja un deseo de honrar y preservar la rica herencia cultural de la región. Los Mayos de Navojoa han sido una parte importante de la escena del beisbol mexicano desde su fundación en 1950.

Clase de foto, solo un Mayo de Corazón sabe que clase de caballetes son ⚾😎 #MayosDeCorazón 🪓

Publicado por Mayos de Navojoa en Sábado, 11 de marzo de 2023

5 leyendas internacionales que defendieron la camisa de Mayos

MELO ALMADA

El primer mexicano nativo en jugar en las Grandes Ligas fue Baldomero ‘Melo’ Almada, originario de Huatabampo, Sonora, municipio perteneciente al ‘Valle del Mayo’. En 1933, Almada hizo historia al debutar en las Grandes Ligas de beisbol. Posteriormente, en 1953, se convirtió en el manager de los Mayos de Navojoa.

PRIMER LIGAMAYORISTA MEXICANO 🇲🇽 Baldomero “Melo” Almada nació en Huatabampo, Sonora el 7 de febrero de 1913. Debutó...

Publicado por Beisbol con Pato Caro en Lunes, 24 de julio de 2023

‘TORO’ VALENZUELA

La mayor figura mexicana del pitcheo en la historia de las Grandes Ligas, Fernando ‘Toro’ Valenzuela, nació en Etchohuaquila, Sonora, una ranchería del municipio de Navojoa. Protagonista de la famosa ‘Fernandomanía’ que estremeció la ciudad de Los Ángeles, California, en los años 80, inició su carrera profesional con los Mayos de Navojoa en 1977, con tan solo 17 años. Después de su gran éxito en los Estados Unidos, donde ganó con los Dodgers una Serie Mundial, el Premio Cy Young, el Novato del Año y el Bate de Plata, regresó a México para jugar con sus queridos Mayos de Navojoa en los años 90. En 2023, los Dodgers retiraron su icónico número 34.

Fernando Valenzuela con los Mayos de Navojoa, los Dodgers de Los Angeles y coach con la Selección Mexicana.

RICKEY HENDERSON

Sin duda alguna, aunque no sea mexicano, Rickey Henderson se erige como una de las más grandes figuras que jugó al beisbol con pasión al portar el jersey de Navojoa durante la temporada de 1978. Se dice que fue en ese tiempo cuando aprendió a robar bases con los Mayos. Al año siguiente, Henderson dio el salto a las Grandes Ligas, donde perteneció durante 24 años y jugó para 10 equipos, siendo su mayor tiempo con los Atléticos de Oakland.

Este legendario jugador es considerado uno de los mejores corredores de bases y bateadores de todos los tiempos en las Grandes Ligas. Su velocidad y agilidad en el terreno de juego son inolvidables. Henderson ostenta el récord histórico de 1,406 bases robadas. Además, participó en 10 Juegos de Estrellas y fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en 2009.

Rickey Henderson con los Mayos de Navojoa, los Atléticos de Oakland y Yankees de Nueva York.

LUIS CRUZ

Luis Alfonso ‘Cochito’ Cruz, no solo jugó para los Mayos, sino que es originario de Navojoa. Sus primeros años en el profesionalismo los dedicó al equipo de la tribu. Años más tarde, al consolidarse en la Liga Mexicana del Pacífico, logró dar el salto a las Grandes Ligas con equipos como los Dodgers de Los Angeles y los Yankees de Nueva York. También tuvo una trayectoria muy respetable en la liga de Japón, la segunda más fuerte del mundo, solo detrás de las Grandes Ligas.

Luis Alfonso Cruz con los Mayos de Navojoa, Yankees de Nueva York y los Gigantes de Tokio.

RANDY AROZARENA

Cubano de nacimiento, pero mexicano de corazón, Randy Arozarena encontró en México una segunda patria. Tras escapar de Cuba, las puertas se abrieron para él en tierras mexicanas. Los Mayos de Navojoa lo ficharon para jugar en la Liga Mexicana del Pacífico desde 2016 hasta 2019, año en el que finalmente debutó en las Grandes Ligas.

Después de nacionalizarse mexicano, Randy tuvo el honor de representar a México en el Clásico Mundial 2023, donde se robó el show. Hoy en día, es uno de los jugadores más destacados de los Rays de Tampa Bay. A pesar de su éxito en las Grandes Ligas, Randy aún alberga la ilusión de recibir el permiso para jugar con sus Mayos en el invierno.

Randy Arozarena con los Mayos de Navojoa, la Selección Mexicana y los Rays de Tamoa Bay.

En esta nota