Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / MLB

¿Qué le pasó a Arozarena? Es el peor bateador de las Grandes Ligas en 2024

Randy Arozarena sigue atorado en un ‘slump’ que lo mantiene con el peor porcentaje de bateo de todas las Grandes Ligas y como líder en ponches recibidos en la Liga Americana.

ST. PETERSBURG, Florida.- El cubano-mexicano Randy Arozarena, estrella de los Tampa Bay Rays, enfrenta una temporada de horror en la MLB 2024. Tras deslumbrar en el Clásico Mundial 2023, su rendimiento actual deja mucho que desear. Con un promedio de bateo de apenas .158, el más bajo en todas las Grandes Ligas, y su Batting Run Value de -12 lo coloca en el 1% más bajo entre sus colegas.

Arozarena lucha por conectar con los lanzamientos, con un promedio de .045 contra cambios de velocidad y .144 frente a la recta. Su OPS de .573 y wRC+ de 71 reflejan un declive significativo, evidenciado por sus 60 ponches, el mayor número en las Grandes Ligas.

Te podría interesar: Randy Arozarena estrena botas hechas en Sonora

En la temporada anterior, marcada como su “menos mejor” en cinco años con un promedio de .254, le alcanzó para ser seleccionado para el Juego de Estrellas y recibió un aumento salarial de los Rays, pasando de cuatro a ocho millones de dólares anuales.

Lo que no cabe duda, es que el talentoso cubano-mexicano solo necesita ‘despertar’ para retomar su valía como el bateador más peligroso de los Tampa Bay Rays.

En esta nota