¡Histórico! Sonorense Óscar Bonfiglio jugó con México en el primer Mundial en 1930
Habían pasado 19 minutos y el francés Lucien Laurent marcaba el primer gol en la historia de los mundiales. Uruguay era el escenario y el suplicio de la primera escuadra mexicana defendida en el arco por un militar sonorense, el general Óscar Bonfiglio Martínez.
En un cuartel militar el 5 de octubre de 1905 en Estación Ortiz, una comisaría de Guaymas construida en 1881, nació el arquero que escribiría la historia en el primer Mundial de Futbol en Uruguay 1930.
Su nieto, Andrés Bonfiglio, hijo del actor sonorense Óscar Bonfiglio Mouett, conocido como Óscar Morelli, y hermano de Óscar Bonfiglio, todos dedicados al mundo artístico, lo recuerda con cariño y comparte sus anécdotas previo que inicie la actividad en Rusia 2018.
"Hicieron el viaje en barco durante no sé cuántos meses y ahora sí que el primer gol que metieron en un Mundial desafortunadamente se lo metieron a él, en Francia. De hecho Francia ganó 4-1, pero también fue el primer portero en la historia de los Mundiales en parar un penal contra Argentina", comentó el ex vocalista de Fresas con Crema.
Perder los tres partidos de la primera Copa del Mundo dejó marcado a los 17 jugadores, salvo la gran experiencia de viaje y el privilegio de disputar el primer encuentro del certamen, con pocas alegrías regresaron los convocados por Juan Luque de Serrallonga.
Pero fue el sonorense quien recibió un regalo inesperado, tras caer por goleada 6-3 ante Argentina, recibió la visita del mayor representante del tango, quien le otorgó un particular deseo que terminó siendo la dicha del vestidor.
"Hay una anécdota muy chistosa que siempre nos comentaba, que era que obviamente perdieron, pero que de repente bajó a los vestidores Carlos Gardel y que lo felicitó por haberle parado un penalti a Argentina, ya era algo de mucha capacidad, y le dijo ‘pídame algo’, y él le pidió que le cantara un tango, y le cantó a mi abuelo y a los otros seleccionados", recordó.
También conocido como "El Yori", fue partícipe de torneos internacionales, así como de los Olímpicos de Ámsterdam, así mismo fue el primer guaymense en vestir la camiseta de las Águilas del América.
En el ejército mexicano llegó a ser General de División y se retiró como profesional en 1938 con los azulcremas, ese mismo año toma la dirección técnica de las Chivas del Guadalajara, y dirigió a la Selección Jalisco, al Puebla y al Irapuato.
"Otra historia que me platicaba era que alguna vez se acercó con él Emilio Azcárraga abuelo y le dijo que lo consideraba una persona muy preparada y quería que él asumiera la presidencia del América, él le dijo que no estaba en condición, pero que podía recomendarles a una persona que creía muy capaz, a Guillermo Cañedo", comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí