Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deporte / Liga Mexicana de Beisbol (LMB)

Regresan como reyes

Regresan como reyes

¡Muerto el Rey! ¡Que viva el Rey!


Toros de Tijuana se proclamó por primera vez campeón de la Liga Mexicana de Beisbol al derrotar en cinco juegos a Pericos de Puebla, su verdugo de la temporada pasada.



Los astados podrán ser recordados como el último campeón del formato de una temporada por año del circuito mexicano, debido a que para el 2018 se jugarán dos torneos cortos.



Fueron cinco temporadas la que necesitó el equipo para sentarse en el trono del rey; participó por primera vez en 2004 y regresó para el 2014.



Pericos de Puebla fue el primer equipo que enfrentaron en su historia, aquel juego fue el miércoles 17 de marzo del 2004 en el Estadio Hermanos Serdán y el resultado fue de derrota por 9-0.



Tijuana no festejaban un campeonato en la pelota caliente profesional desde 1991 cuando los extintos Potros de Tijuana se impusieron en la serie final 4-2 a Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico.



En el juego que enmarcó la victoria definitiva, los comandados por Pedro Meré sacaron a relucir su poder con el madero, uno de los aspectos que más reforzó. Ofensiva de 19 hits, que realizó 15 carreras.



Además de una eficiente salida de Miguel Peña para llevarse el triunfo, que fue relevada por Pedro Villarreal, Mark Serrano, Juan Sandoval y Jason Urquídez, la combinación estrella del bullpen.



Dos rallys consecutivos, en el tercer y cuarto inning definieron el rumbo el encuentro, el primero fue de seis carreras y el segundo de cuatro.



Dustin Martin pegó un grand slam que puso el electrónico 6-1 en la tercera, en la cuarta, López remolcó otra, Corey Brown produjo la del 8-1 y Cyle Hankerd sentenció esa tanda con jonrón de dos carreras.



Después fue un duelo de bambinazos, Alex Liddi la botó por prado izquierdo para el 11-1 en la quinta, Hankerd pegó otro de dos carreras en la octava para el 13-2. Lo cerró Corey Brown con Robert López en base para terminar con un imponente 15-3.



En la loma lo ganó Miguel Peña (1-0), pichó cinco entradas y dos tercios, donde le pegaron cinco hits, le anotaron una carrera, dio tres bases por bolas y ponchó a cuatro.



Lo perdió Josh Roenicke (0-2) en tres entradas y dos tercios, le pegaron ocho hits, admitió nueve carreras, dio tres pasaportes y ponchó a uno.



CAMPEONES LMB?Temporada Equipo


1925 74 Regimiento


1926 Ocampo de Jalapa


1927 Gendarmería de México


1928 Policía del DF


1929 Chiclets Adams de México


1930 Tigres de Comintra


1931 Leones de Obras Públicas


1932 Tráfico de México


1933 Tigres de Comintra


1934 Monte de Piedad


1935 Agrario de México


1936 Agrario de México


1937 Rojos del Águila de Veracruz


1938 Rojos del Águila de Veracruz


1939 Cafeteros de Córdoba


1940 Azules de Veracruz


1941 Azules de Veracruz


1942 Unión Laguna de Torreón


1943 Industriales de Monterrey


1944 Azules de Veracruz


1945 Alijadores de Tampico


1946 Alijadores de Tampico


1947 Industriales de Monterrey


1948 Industriales de Monterrey


1949 Sultanes de Monterrey


1950 Unión Laguna de Torreón


1951 Azules de Veracruz


1952 Rojos del Águila de Veracruz


1953 Tecolotes de Nuevo Laredo


1954 Tecolotes de Nuevo Laredo


1955 Tigres Capitalinos


1956 Diablos Rojos del México


1957 Leones de Yucatán


1958 Tecolotes de Nuevo Laredo


1959 Petroleros de Poza Rica


1960 Tigres Capitalinos


1961 Rojos del Águila de Veracruz


1962 Sultanes de Monterrey


1963 Pericos de Puebla


1964 Diablos Rojos del México


1965 Tigres Capitalinos


1966 Tigres Capitalinos


1967 Charros de Jalisco


1968 Diablos Rojos del México


1969 Broncos de Reynosa


1970 Rojos del Águila de Veracruz


1971 Charros de Jalisco


1972 Cafeteros de Córdoba


1973 Diablos Rojos del México


1974 Diablos Rojos del México


1975 Alijadores de Tampico


1976 Diablos Rojos del México


1977 Tecolotes de Nuevo Laredo


1978 Rieleros de Aguascalientes


1979 Ángeles de Puebla


1980 Saraperos de Saltillo(1)


1981 Diablos Rojos del México


1982 Indios de Ciudad Juárez


1983 Piratas de Campeche


1984 Leones de Yucatán


1985 Diablos Rojos del México


1986 Ángeles Negros de Puebla


1987 Diablos Rojos del México


1988 Diablos Rojos del México


1989 Tecolotes de los Dos Laredos


1990 Bravos de León


1991 Sultanes de Monterrey


1992 Tigres Capitalinos


1993 Olmecas de Tabasco


1994 Diablos Rojos del México


1995 Sultanes de Monterrey


1996 Sultanes de Monterrey


1997 Tigres Capitalinos


1998 Guerreros de Oaxaca


1999 Diablos Rojos del México


2000 Tigres Capitalinos


2001 Tigres Capitalinos


2002 Diablos Rojos del México


2003 Diablos Rojos del México


2004 Piratas de Campeche


2005 Tigres de la Angelópolis


2006 Leones de Yucatán


2007 Sultanes de Monterrey


2008 Diablos Rojos del México


2009 Saraperos de Saltillo


2010 Saraperos de Saltillo


2011 Tigres de Quintana Roo


2012 Rojos del Águila de Veracruz


2013 Tigres de Quintana Roo


2014 Diablos Rojos del México


2015 Tigres de Quintana Roo


2016 Pericos de Puebla


2017 Toros de Tijuana



Resultado


15 - 3


Pizarra


Equipo 123 456 789 CHE


Tijuana 006 410 022 15 19 0


Puebla 100 000 110 3 9 0


Pitcher ganador: Miguel Peña (1-0)


Pitcher derrotado: Josh Roenicke (0-2)


Salvamento: No hubo


Jonrones: TJ: Dustin Martin (1), Cyle Hankerd (3), Alex Liddi (1)


Estadio: Hermanos Serdán


Duración: 3 horas con 13 minutos


Asistencia: 6 mil 954 espectadores

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados