Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deporte / deportes local

Ensenada una de las tres ciudades con mayores logros en Copa Coca-Cola

Ensenada una de las tres ciudades con mayores logros en Copa Coca-Cola

Gracias a lo hecho por los representativos de la secundaria Técnica 20, Ensenada es una de las tres ciudades de México con mayores logros durante las 18 ediciones previas de la Copa Copa Cola.



“Primero está Guadalajara y luego vienen Cancún y Ensenada, que ya tiene un campeonato nacional hace tres años con su equipo de señoritas”, informó Raúl Castañeda, gerente de mercadotecnia de Coca Cola, durante la inauguración de la edición 19.



En el campo tres de Ciudad Deportiva, el representante de la firma refresquera explicó que en 2016 serán 30 equipos los que competirán por los títulos en Ensenada: 18 por el título de la rama varonil y 12 en la femenil.



“Los ganadores de la eliminatoria en Ensenada irán dentro de dos meses al Estadio Caliente para jugar la final de la zona, cuyo triunfador se enfrentará al campeón de Mexicali para ir por el pase regional a Hermosillo contra planteles de Sonora, Sinaloa y Nayarit”, precisó.



El premio principal para las selecciones que ganen el campeonato nacional será la asistencia a la Copa América Centenario en Estados Unidos.



“Hace tres años a las chicas de la Técnica 20 de Ensenada les tocó ir a la Copa América”, apuntó.



Israel Moreno, entrenador selección femenil de Ensenada Técnica 20, confió en que durante la edición que inició el sábado se mantendrá la hegemonía del plantel coordinado por el técnico Héctor Munguía, producto del programa desarrollado por la institución.



“Hago un trabajo de observación con niñas de primaria y cuando van a pasar a secundaria las canalizamos con el profesor Héctor, que es el responsable del proyecto exitoso por 10 años”, señaló.



En 2016, “el equipo fuerte será Tijuana, que se armó bastante para ganarnos el pase al regional. Pero creo contamos con un plantel competitivo que trae un antecedente muy importante desde primaria como base del seleccionado que fue a Olimpiada”.



Entre las jugadores más experimentadas, mencionó a Allyson Nápoles, Dulce María Cibrián, Danna Orozco, Fernanda Castellanos y Nicole Martínez, entre otras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados