El diamante está de luto, partió "Luis Miguel"
El incendio ocurrido en el asilo para personas de la tercera edad que se registró el martes en el Ejido Querétaro en Mexicali terminó por impactar también al medio deportivo con el fallecimiento del señor Felipe Campos, popularmente conocido como “Luis Miguel”.
Este hecho causó conmoción y cimbró a un importante sector de la comunidad deportiva de Mexicali, en especial al gremio de softbolistas y beisbolistas, deportes donde regularmente se desenvolvía Felipe Campos.
Gracias a su personalidad servicial el popular “Luis Miguel” dedicó gran parte de su vida a colaborar con el prestigioso equipo de béisbol Buzitos en donde fungía como “bat boy” (encargado de recoger y acomodar los bats del equipo).
Esa misma labor la desarrolló en múltiples ocasiones con la Selección de la Liga Urbana de Béisbol en los campeonatos estatales, por ende pudo ganarse de cierta forma el cariño y simpatía de varios protagonistas del diamante.
“Fue una persona apasionada del béisbol y softbol, así como del deporte en general, fue un gran seguidor del Club Buzitos, era una gran persona que convivía con todos los jugadores, siempre decía que nos admiraba”, comenta Manuel “Junior” Hernández, popular beisbolista local.
El "Zurdo" Flores, su casa
El amor que Felipe Campos sentía hacía el softbol pudiera entenderse fácilmente gracias a que por largos meses el campo “Zurdo” Flores se convirtió en su casa por lo que sus días iniciaban y terminaban viviendo muy de cerca este deporte.
Recoger las pelotas y auxiliar a los distintos equipos eran las labores que “Luis Miguel” hacía a cambio de apoyos simbólicos que recibía por parte de los equiperos, “sueldo” con lo que le alcanzaba para hacer sus comidas del día.
La convivencia día a día llevó a que las bromas de los jugadores a Don Felipe fueran constantes y a pesar de que en su momento provocaban su coraje, todo al final quedaba en una bonita anécdota.
“Él anotaba las carreras de los equipos en una hojita entrada por entrada, cada que se iba al baño los peloteros se apuntaban carreras de más y cuando él regresaba perdía la cuenta de cuanto iba y se enojaba mucho, mientras lo demás reían” recuerda Gerardo “Yayo” Carrillo, jugador y entrenador de la localidad.
Será recordado siempre
Sin la necesidad de ser un pelotero de gran nivel o prestigioso “umpire”, Felipe Campos pudo ganarse el respeto y amistad de la mayoría de personas con las que convivió.
Tras su fallecimiento algo quedó claro, se ha ido en cuerpo pero no en alma, cada que una pelota se valla lejos, cada que un bat permanezca tirado, cada que se respire softbol y béisbol en la ciudad el espíritu de “Luis Miguel” estará presente en el diamante de juego.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí