Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Un kilómetro con... Kevin Faulconer

El jueves 14 de agosto madrugo más de la cuenta pero el sacrificio vale la pena.



Es temprano en Pacific Beach y me reúno con Kevin Faulconer, alcalde de San Diego, quien llega puntual a la cita para recorrer un kilómetro de amena entrevista, en la que nos regala casi media hora de su tiempo para trotar y platicarnos acerca de la parte deportiva de su vida.



A sus 47 años, el “Mayor” es un apasionado de los deportes universitarios, sobre todo el basquetbol, disciplina que practicó por mucho tiempo y que no puede perderse cuando juegan sus amados Aztecs de la Universidad Estatal de San Diego.



Rápido terminamos los mil metros y aún quedan muchas cosas que platicar; se nota su gusto y conocimiento del deporte, pero ya habrá otra oportunidad, pues promete volver a recibirno.



Quizá esa próxima vez sea cuando ya despache desde Sacramento, capital del estado de California. Al tiempo.



¿Qué deportes practicó de niño y adolescente?



“De niño jugué mucho futbol soccer, beisbol y basquetbol fueron los deportes que más practiqué creciendo”.



¿Participó en algún equipo deportivo?



“Sí, de futbol, en ligas pequeñas, basquetbol y fue gran parte de mi crecimiento en Oxnard”.



¿Qué posición jugaba?



“Jugué de tablero en basquetbol y defensa central en futbol”.



¿Qué deportes le gustan en la actualidad?



“Soy un gran aficionado de los deportes universitarios, me encanta el basquetbol y futbol americano colegial”.



¿Qué deporte práctica en la actualidad?



“No practico tanto como me gustaría, pero hace un par de años me entusiasmé con el ciclismo y troto cuando puedo, y también nado”.



¿Ha participado alguna vez en un medio maratón o carrera de 5 kilómetros?



“He corrido varias carreras de 10 kilómetros y recientemente con un grupo de amigos me he involucrado en triatlones sprint, particularmente aquí en San Diego porque San Diego es el lugar de nacimiento de ese tipo de triatlón”.



¿Cuáles son sus equipos favoritos?



“En beisbol los Padres y en el americano los Chargers, y creo que este año vamos a tener una gran temporada”.



¿Tiene algún ídolo deportivo?



“Cuando era niño y crecí jugando beisbol, mi ídolo era Hank Aaron, de chicos a todos nos gustaba verlo”



¿Cuál es su momento deportivo favorito?



“Hay muchos, recientemente lo que el equipo de basquetbol de SDSU hizo al llegar a la ronda de 16 de March Madness fue electrizante. Como ya comenté creciendo me encantaba ver a Hank Aaron y Reggie Jackson”.



¿Qué le dejan a la ciudad los Chargers y los Padres?



“Los equipos deportivos son muy impor tante para la fibra de la ciudad, cuando uno ve el gran apoyo que tenemos en San Diego para los Padres y Chargers, se siente, uno sabe cuando los Chargers están jugando un domingo. Une a la ciudad y es parte de un orgullo cívico”.



Recientemente falleció Tony Gwynn,



¿cuál fue su legado a la ciudad?



“Tony Gwynn no era sólo Mr. Padre, era Mr. San Diego. Creo que Tony personificaba lo mejor de nuestra ciudad no tanto por lo que hacía en el campo, lo cual era increíble, sino por quien era fuera del campo. Era un gran humano altruista y representaba lo mejor de San Diego”.



¿Hay planes para construir un nuevo estadio para los Chargers de San Diego?



“Mantener a los Chargers en San Diego es muy importante. Los Chargers son importantes para toda la región. Ellos se quieren quedar en San Diego, así que estoy confiado que podemos hacer algún plan que lo logre pero tenemos que asegurar que proteja el bolsillo de los contribuyentes. Si vemos como ejemplo el nuevo estadio de los Padres, Petco Park, creo que ha sido un beneficio tremendo para San Diego y creo que podemos hacer lo mismo para los Chargers”.



¿A que cree que se deba que equipos de San Diego no ganen campeonatos?



“Estoy seguro de que cruzaremos esa meta. Los Chargers lo están haciendo muy bien, los Padres están trayendo a muchos nuevos jugadores. Yo fui a San Diego State, soy ex alumno, y recuerdo esos días en que jugábamos basquetbol en el gimnasio Peterson y ya hemos visto lo que el coach Fisher ha hecho. Así que creo que hay señales que nuestro equipo puede ganar un título nacional en SDSU”.



¿Cómo puede combatir el sedentarismo y la obesidad?



“Somos afortunados de tener tan buen clima en San Diego que tenemos una buena cultura de estar afuera. Todo se trata de motivarse. Como Alcalde he tratado de impulsar más el ciclismo, el cual es un interés mío, así que hemos construido nuevos carriles en calles de la ciudad. En el centro hicimos una nueva al lado de la bahía. Se trata de alentar a los niños y también a los adultos a salir y ejercitarse, usar bicicleta, además es bueno para el medio ambiente”.



Hace unos años se escuchó el rumor de que San Diego y Tijuana querían organizar los Juegos Olímpicos, ¿es verdad?



“Sí, estaban buscando algún lugar en la ciudad que lo pudiera albergar. Así que creo que esa conversación es indicador de los fuertes lazos de las ciudades. Cuando fui elegido como Alcalde lo primero que hice fue visitar Tijuana para presentarme con el alcalde Astiazarán para reforzar la importancia de la relación San Diego y Tijuana. Cuando a nuestra región le va bien, nos va bien a todos”.



-Lugar de nacimiento:


San José, California


- Fecha de nacimiento:


24 de enero de 1967


-Llegó a vivir a San Diego:


1985


-Cargo:


Alcalde de San Diego


-Estudios


Ciencias Políticas por la Universidad Estatal de San Diego

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados