Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Bibliotecas

Uruguay festeja el día de las bibliotecas en más de 40 librerías

Eventos para toda la familia han sido organizados en diferentes partes del país.

MONTEVIDEO .- Uruguay se une a la celebración global del Día de las Bibliotecas con un conjunto diverso de actividades que tienen lugar en 40 bibliotecas en todo el país. Este día especial sirve como una "excusa" para atraer a más personas a explorar estos refugios de conocimiento de una manera única y diferente.

Bajo el lema "Espacios de recreación, educación e información", el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Uruguay ha organizado una serie de eventos en bibliotecas ubicadas en 13 de los 19 departamentos del país. Esta celebración anual tiene sus raíces en un evento dramático que marcó la historia de las bibliotecas a nivel mundial.

También te puede interesar: Hermosillo: Cambiará de sede Biblioteca Jaime Arellano

Según Valentín Trujillo, director de la Biblioteca Nacional de Uruguay, el Día de las Bibliotecas conmemora el trágico episodio de 1992 durante la Guerra de los Balcanes, cuando la Biblioteca Nacional de Sarajevo fue destruida. Esta biblioteca no era solo un depósito de libros, sino también un espacio intercultural que promovía el encuentro entre diferentes religiones y comunidades.

La conmemoración de este día es un recordatorio de la importancia de las bibliotecas como lugares de resguardo del conocimiento, la cultura y la diversidad. A través de actividades diversas y atractivas, Uruguay busca destacar el papel esencial que desempeñan las bibliotecas en la sociedad y cómo pueden ser espacios de recreación, educación e información para todas las edades. Esta celebración promueve un mayor acceso a la cultura y la lectura, fomentando la curiosidad y el aprendizaje en la comunidad uruguaya.

Transcurridos 31 años del fatídico bombardeo que provocó la pérdida de patrimonio cultural, para Trujillo el día invita a la reflexión sobre "el valor del libro como un refugio de libertad" y la importancia del libro como un elemento de "reflexión", "pensamiento" y "autonomía", entre otros valores.

En esa línea, según el escritor, en Uruguay esta fecha se suma al calendario en el que ya están el Día Nacional del Libro, marcado el 26 de mayo por el día de fundación de la Biblioteca Nacional, y el Día Internacional del Libro, 23 de abril, como un día más de "excusa" para acercar al público a las bibliotecas.

Es una muy buena excusa para abrir la biblioteca, que se pueda llegar hasta aquí, pasear por sus pasillos, conocer sus historias, sus anécdotas y habitarla de alguna manera diferente", puntualiza quien anota que suelen ir en estas ocasiones visitantes "vírgenes" que quedan "maravillados" con la biblioteca.

En concreto este año, detalla, la Biblioteca Nacional decidió hacer visitas guiadas a partir de las 18.00 hora local (21.00 GMT), en un horario en que normalmente está cerrada, para recorrer los seis pisos de un recinto que, acota, es "casi un museo".

Fomento a la lectura

Entre las actividades de las restantes bibliotecas anunciadas en el programa oficial destacan, en tanto, una de recitado de poemas en la biblioteca de la Escuela de Progreso, en el departamento de Canelones (sur) o "Cita a ciegas en la biblioteca", que invita a leer un libro "misterioso" en la Biblioteca Pública de Fray Bentos (oeste).

Además, en tanto Trujillo remarca que las actividades son "para todo público", resaltan la opción de talleres de bebeteca "para los más pequeños" en la Biblioteca Departamental de San José (suroeste) y la "búsqueda del tesoro" titulada "Bibliotecarios por un día" con adultos mayores jubilados en la Biblioteca Departamental de Salto (noroeste).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados