Los números indican que hay una baja en el número de delitos
Comparemos los números de la incidencia delictiva del fuero común durante los primeros 10 meses del año en curso con el mismo periodo de 2018...
“Ya tenemos resultados, ya se ha podido detener la escalada de violencia, el ascenso de cómo iba creciendo la incidencia delictiva, cómo hemos estabilizado primero, y yo espero que empecemos a disminuir la incidencia delictiva (…) en dos delitos que se denuncian, en los que no hay cifra negra, que es homicidio y robo de vehículo”. Esas son las palabras que el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció el martes pasado para defender la estrategia que diseñó y adoptó su Gobierno para combatir la delincuencia.
Comparemos los números de la incidencia delictiva del fuero común durante los primeros 10 meses del año en curso con el mismo periodo de 2018, tal como han sido reportados por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El total de delitos reportados del 1 de enero al 20 de octubre de 2019 fueron un millón 520 mil 779, cifra menor a los un millón 618 mil 856 en el mismo periodo del año pasado; una disminución de 98 mil 077 o del 6.1%.
En lo que a homicidios en general se refiere, este año se contabilizan 33 mil 359 contra 36 mil 714 del año pasado; 3 mil 355 ó 9.1% menos.
El número de homicidios dolosos, que en los 10 primeros meses de 2018 fue de 24 mil 252, ha disminuido a 22 mil 059 en 2019; 2 mil 193 menos, que equivalen a una baja del 9.0%.
Con base en estos datos, tiene razón AMLO al afirmar que ya hay una disminución en la cifra de homicidios.
El número de robo de vehículos también ha disminuido, como afirma AMLO.
En los primeros 10 meses de este año, se robaron 114 mil 484 vehículos de cuatro ruedas, que son 34 mil 270 o el 23.0% menos que el mismo periodo del año pasado.
44 mil 538 se robaron con violencia este año contra 54 mil 894 del año pasado; una disminución de 10 mil 356 o 18.9%.
El robo sin violencia también disminuyó de 93 mil 860 en 2018 a 69 mil 946; una baja de 23 mil 914 vehículos o 25.5%.
Sin embargo, miles de robos de vehículos no asegurados no se reportan y solo uno de cada tres vehículos está asegurado.
¿Cuál es la realidad en lo que a otros delitos se refiere?
Feminicidios: 726 en lo que va del año contra 722 el año pasado; un incremento de cuatro o 0.6%.
Secuestros: Mil 032 este año contra mil 85 en 2018; una baja de 53 casos o del 4.9%.
Lesiones dolosas: 146 mil 898 en 2019, 156 mil 563 en 2018, es decir, 7 mil 151 menos este año; una baja del 5.8%.
Robos a casa habitación: 61 mil 116 en 2019 vs 69 mil 109 el año pasado; 7 mil 933 casos menos o una baja del 11.6%.
Desafortunadamente, el robo a casa habitación con violencia aumentó ligeramente de 5 mil 667 el año pasado a 5 mil 953 en 2019, que son 286 casos más o un aumento del 5.0%.
Los datos indican que hay una baja en el número de delitos que más agravian a la sociedad. Sin embargo, no olvidemos que de acuerdo con los expertos en la materia, el 72% de los delitos no se denuncia y que para tener una idea del número real de casos hay que multiplicar por 6 el número de extorsiones, por 4 a 5 el de violaciones, por 3 a 4 el de secuestros, por 2 a 3 el de robos
a casa-habitación y el de lesiones dolosas.
En resumen, los números indican que está funcionando la estrategia antidelincuencial del Gobierno, aunque siguen siendo demasiado elevados aún sin considerar los delitos no denunciados. Ojalá que sigan a la baja y que todos empecemos a sentirnos más seguros.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí