Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna México

El delito en México: 2019 vs. 2018

Como los reportes anteriores muestran qué tantos delitos se cometieron y cuántas víctimas se registraron durante cada mes del año y los totales anuales.

El 20 de enero pasado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) difundió sus reportes de incidencia delictiva para diciembre de 2019 y para todo el año recién transcurrido, los que pueden verse en www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-87005?idiom=es.

Como los reportes anteriores muestran qué tantos delitos se cometieron y cuántas víctimas se registraron durante cada mes del año y los totales anuales.

Los datos difundidos nos muestran que la incidencia disminuyó para algunos delitos y lo contrario ocurrió para otros.

Por ejemplo, decreció el número de varios tipos de robo.

El robo a cada habitación disminuyó 2.55%, registrándose un total de 80 849 denuncias. De este total, 72 595 fueron sin violencia, 4.15% menos que en 2018. Sin embargo, 7,894 se cometieron con violencia, lo que representa un aumento del 15.06% respecto a 2018.

¿Disminuyeron los casos de robos a casa sin violencia porque los habitantes de las mismas gastaron más dinero para protegerlas físicamente con alarmas, barrotes, mejor iluminación y otros métodos? ¿O porque los vecinos de una zona se coordinaron para vigilar mejor su barrio o unidad al reportar vía WhatsApp o redes sociales la presencia de personas no conocidas o para realizar rondines de vigilancia ciudadanas? ¿O será que las policías locales realizaron mejor sus tareas preventivas? ¿O tal vez los investigadores de los ministerios públicos identificaron y capturaron a más ladrones? ¿Pudiera ser que los jueces enviaron a más malhechores a la cárcel?

Sea como sea, bajó la incidencia de este delito y podemos dormir menos intranquilos.

Los robos de vehículos automotores de cuatro ruedas y de motocicletas se redujeron 13.62% en 2019. Los robos de coches con o sin violencia disminuyeron 15.93% y los de motocicletas 2.20%. Esto es una buena noticia para los dueños de vehículos. Sin embargo, vale la pena estacionarlos en lugares seguros porque el robo de autopartes aumentó 11.59%.

Para los transeúntes hay buenas y malas noticias. El robo en vía pública disminuyó 9.25% pero en espacio abierto al público aumentó 11.90%.

Las calles siguen siendo inseguras para los mexicanos en muchos lugares del País porque el robo en transporte público individual (taxis, ubers, etc.) creció 24.52% y en transporte individual (vehículos particulares) 31.97%. Sirve de consuelo saber que el robo en transporte público colectivo decreció 5.46%.

450 bancos y 109 mil 918 negocios fueron asaltados en 2019, un aumento del 14.21% y 3.18% respectivamente. Ante el fracaso de la autoridad los dueños de dichas empresas deberán mejorar sus medidas de seguridad.

Otros delitos contra del patrimonio de organizaciones y personas se dispararon el año pasado: El fraude en 15.47%, el abuso de confianza en 11.55%, la extorsión en 28.51% y el despojo en 11.60%.

Finalmente, los homicidios dolosos aumentaron apenas en un 1.03% mientras los secuestros de todo tipo disminuyeron ligeramente, un 0.53%. No hubo aumento ni disminución notable.

A partir de estos números, ¿Puede afirmarse que están dando resultados los esfuerzos que los gobiernos federal y estatales realizan para combatir a la delincuencia? Sí, para algunos delitos; no, para otros.

@ruizhealy

ruizhealytimes.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados