Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de La Campana

Sonora tiene ya Gobernador electo, luego de que Alfonso Durazo Montaño recibió ayer la constancia de mayoría de parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

Sonora tiene ya Gobernador electo, luego de que Alfonso Durazo Montaño recibió ayer la constancia de mayoría de parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en una ceremonia en la que estuvieron presentes familiares y consejeros electorales.

Al realizarse la sesión especial de cómputo de gubernatura, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia recibió oficialmente 496 mil 651 votos, contra los 339 mil 139 de su más cercano competidor, Ernesto Gándara Camou, quien representó a la alianza Va por Sonora.

Los consejeros iniciaron la sesión de cómputo poco después de las 09:00 horas del sábado y concluyeron a las 02:43 horas de ayer, ya que fue de forma ininterrumpida como marca la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora.

Una de las primeras acciones que el Gobernador electo realizará es presentar al equipo encargado de conducir la transición de Gobierno, mismo que deberá coordinarse con la administración estatal y cuya responsabilidad culminará con la toma de posesión el 13 de septiembre.

En su primer mensaje tocó diversos temas, entre ellos la política de austeridad a la que someterá al aparato de Gobierno, no comprar ni corromper voluntades y terminar con la persecución política.

Durazo Montaño sostendrá mañana su primer encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, cita que está pactada a las 17:00 horas de México, 15:00 horas de Sonora.

En un mensaje difundido el sábado en sus redes sociales, el Gobernador electo afirma que es momento de trabajar en conjunto para recuperar la grandeza histórica del Estado.

“Les estaré informando, de manera puntual, cada uno de los pasos que daremos en el proceso de transición que estamos por iniciar”, expresó.

----

El Tribunal Estatal Electoral determinará qué pasará con la elección municipal de Cucurpe, donde la comunidad votó por un candidato a la alcaldía no registrado: Édgar Aarón Palomino Ayón.

Fue el Partido Acción Nacional el que interpuso un recurso de queja en el organismo electoral por este caso, que trascendió a nivel nacional.

Palomino Ayón recibió 322 sufragios y su más cercano competidor, quien sí estaba en la boleta y es del blanquiazul, solamente obtuvo 288.

La historia dice que no es la primera vez que se presenta un caso así: En 1967 Leoncio Valencia se convirtió en alcalde de Bacadéhuachi como “candidato independiente”, sin que esa figura existiera en la legislación electoral.

ctoral. Palomino Ayón tiene 34 años, es abogado y ha ocupado varios cargos en Cucurpe, desde regidor hasta secretario del Ayuntamiento, todos con Acción Nacional, partido que no le permitió ser candidato.

----

Si se confirma el cómputo del Instituto Nacional Electoral, la Cámara de Diputados tendría 246 diputadas electas por ambos principios, es decir, el 49.2% de mujeres legisladoras, de acuerdo con la consejera electoral Carla Humphrey Jordán.

Cabe destacar que la conformación oficial del Congreso se dará a conocer a más tardar el 23 de agosto. De la revisión de los cómputos distritales se desprende que 100 mujeres ganaron una diputación por mayoría relativa, y otras 146 por representación proporcional.

Además, durante la sesión extraordinaria del organismo, se dio a conocer que se tendrán siete mujeres gobernadoras, ya que además de la jefa de Gobierno actual, ganaron la elección seis mujeres en Baja California, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Chihuahua.

En lo que respecta a la conformación del Congreso de Sonora, se tendrán al menos 10 legisladoras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados