En el corazón de las peores tiranías
La lista de dislates son trágicos para México y las vidas perdidas serán siempre un funesto recuerdo del peligro que representa un incompetente con ínfulas de grandeza. La Presidenta no advierte la magnitud del desaliento y previo a las protestas por su Gobierno, detuvo la exposición mañanera para desearle un feliz cumpleaños a su guía, desde Palacio Nacional pidió un aplauso a quien la hizo mandataria sin mando.
La inconformidad se multiplica, ya no son únicamente aquellos que se encuentran en la oposición, se suman quienes coinciden en la ideología, pero no están empecinados en la capitulación de la Presidenta por su preceptor y por los intereses que representa. Vivimos una pesadumbre generalizada de injusticias y escandalosa corrupción, experimentando una regresión en todos los indicadores: Salud, Economía, Seguridad -por citar algunos-, mientras lo único que permanece a la alza es la ruindad que privilegia a la delincuencia y el abuso.
México ha caído al último lugar de la OCDE en esperanza de vida y enfermedades prevenibles, la infraestructura hospitalaria presenta un rezago sin solución a corto plazo, existen 1.0 de camas por 1,000 habitantes cuando el estándar es de 3.9.
El brote por sarampión acumula más de 5000 casos confirmados y los niveles de vacunación son alarmantemente bajos, esto se demuestra con las cifras proporcionadas por la misma autoridad, evidenciando que para el primer semestre de 2025 se registraron más de 45 muertes por tosferina en menores de 1 año, padecimiento antes controlado al igual que el sarampión.
Aunado al descalabro sanitario que se prolonga por siete años, se suma la siniestra defraudación de la megafarmacia, uno de los ejemplos más evidentes de la perversión de un embaucador.
La materialización del disparate y uno de los capítulos más oprobiosos del servilismo y la necedad, el fraude ha sido borrado de cualquier registro oficial, ostentando un poder transexenal sin existir desde el oficialismo la menor crítica al despropósito.
La lista de dislates son trágicos para México y las vidas perdidas serán siempre un funesto recuerdo del peligro que representa un incompetente con ínfulas de grandeza.
La Presidenta no advierte la magnitud del desaliento y previo a las protestas por su Gobierno, detuvo la exposición mañanera para desearle un feliz cumpleaños a su guía, desde Palacio Nacional pidió un aplauso a quien la hizo mandataria sin mando.
Este es el horizonte de quien nos gobierna. El disgusto social aumenta, este enrarecimiento político se extiende al sumarse los productores agrícolas y los transportistas, quienes amenazan con paros nacionales: “Los manifestantes exigen el apoyo del Gobierno para solucionar los problemas que enfrentan como la extorsión, falta de presupuesto para documentos oficiales (licencia y placas), abuso de autoridad, mala infraestructura, precios injustos y el robo a unidades en todos los estados del País, que se ha intensificado durante el último sexenio con un promedio de 55 a 60 hurtos al día”. (Revista Proceso/21/11/2025). Mientras esto sucede el régimen resucita a Porfirio Díaz, no hay nada más desalentador que llenar los discursos de lugares comunes y argumentos desubicados para una nación que demanda equilibrios, modernidad y desarrollo.
El oficialismo pretende dictar un catecismo político, una suerte de orden moral, siguen los problemas y la administración no sale de los pretextos, la incompetencia de los funcionarios rebasa cualquier antecedente de la época democrática.
En siete años el balance es negativo, presumen popularidad que es lo único que les interesa, el baño de masas es su oxígeno pero también su angustia.
La respuesta ante las protestas es responder con una concentración, nunca el entendimiento democrático del conflicto, de lo que se trata es de protagonizar la revancha de quienes se sienten moralmente superiores.
Robert D. Kaplan rescata una cita de Kissinger en Un mundo restaurado: “Es el sentir de superioridad moral lo que hay en el corazón de las peores tiranías: La creencia de que tus oponentes pueden ser destruidos porque a tus ojos son fundamentalmente ilegítimos”. (Robert D. Kaplan, Tierra Baldía. RBA, 2025).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados