Los archivos de Epstein
Muchos periodistas y políticos sospechan que en esos archivos se encuentra información que puede dañar considerablemente al actual presidente norteamericano. De ahí, dicen, la persistente negativa de Trump a que se hagan públicos tales registros.

La semana próxima habrá una votación en la Cámara de Representantes de los EE.UU para decidir si se hacen públicos los archivos que compiló Jeffrey Epstein sobre la organización de una red de prostitución infantil y sus clientes; se dice que pudo haber hostigado sexualmente, y violado, a unas 500 jovencitas, la mayoría en la temprana adolescencia, y proporcionado chicas a personajes destacados de la sociedad, política y economía estadounidenses, más algún que otro extranjero lépero y abusador como el ex príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel de Inglaterra y hermano del ahora Carlos III.
Jeffrey Epstein nació en Brooklyn en una familia de escasos recursos. En la secundaria fue un estudiante brillante, en la licenciatura estudió Matemáticas y Física, pero los abandonó para dedicarse a las finanzas.
En esa actividad amasó una gran fortuna, se hizo de residencias lujosas en Nueva York y Florida, y adquirió una isla en las Islas Vírgenes en el Caribe. Simultáneamente a su actividad financiera comenzó a buscar y tener relaciones con mujeres jóvenes, algunas apenas salidas de la pubertad, a las que pagaba en efectivo cientos de dólares. Un abogado que representó a 65 de ellas en una demanda contra Epstein, comentó que probablemente abusó de unas 500 jovencitas.
En su avidez depredadora recibió ayuda de Ghislaine Maxwell, de origen británico con nacionalidad estadounidense y francesa, además. Ella es hija de Robert Maxwell, que fue un magnate dueño de medios de comunicación en Gran Bretaña. Ghislaine se encargaba de conseguir y reclutar adolescentes para Epstein y su red de prostitución, muchas menores de los 18 años... Ella fue arrestada y sentenciada por tráfico de menores, y cumple una sentencia de 20 años.
Jeffrey era un hábil publirrelacionista y contaba con una red de conocidos, célebres y destacados en los círculos de la alta sociedad norteamericana, a los que ofrecía los “servicios” de sus adolescentes. En algún momento conoció, y estableció una relación de amistad un tanto turbia con Donald Trump, que se estaba haciendo un nombre como inversor en bienes raíces en Nueva York, gracias a la fortuna familiar. La turbiedad de su camaradería se basaba en que compartían la afición por “mujeres bellas, y de las más jóvenes”, según afirmó el mismo Donald.
Jeffrey fue arrestado en 2019 acusado de prostitución de menores y sujeto a prisión preventiva; en agosto de ese año fue encontrado muerto en su celda: Se dictaminó Desde unas dos décadas atrás Trump y Epstein habían establecido algo que más que amistad asemejaba complicidad. Hay fotos de ambos acompañados de chicas jóvenes y - suicidio, que muchos analistas consideraron improbable y dudoso. Jeffrey comentó que tenía mucha información sobre Donald al que “podía hundir en cualquier momento.”
Se sabe que Trump voló a la isla privada de Epstein al menos en siete ocasiones. Ahí mismo viajaron muchos capitanes de empresa y políticos, y es sabido que no iban a ese paraíso tropical para hacer excursiones bucólicas. También es conocido que el mismo personaje grabó y llevó un meticuloso archivo de sus “invitados” y sus actividades ahí, o en las mansiones del mismo Epstein.
Muchos periodistas y políticos sospechan que en esos archivos se encuentra información que puede dañar considerablemente al actual presidente norteamericano. De ahí, dicen, la persistente negativa de Trump a que se hagan públicos tales registros.
“No vale la pena perder el tiempo con ellos, afirma, porque son documentos falsos, redactados por los demócratas para obstaculizar su presidencia”. Incluso llegó a afirmar que los había redactado Obama movido por la envidia hacia él. Hay una obvia contradicción entre decir que son una burda mentira y luchar obstinadamente para que no salgan a la luz. Mejor permitir su lectura y que se exponga la falsedad. Pelear porque no se conozcan apunta que es muy posible que el presidente gringo sepa que su nombre aparece en esos archivos, y de manera muy poco favorable.
Al tiempo...
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados