Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Trump: Preparativos contra México

La preparación de acciones en el país bolivariano ha sido cruda, insolente, mientras en México ha sido paulatina y, en apariencia, menos bélica...

Julio Hernández López

Astillero

Taimado, Donald Trump ha ido ganando tiempo. Mientras despliega otras operaciones de “reordenamiento” mundial, a México le ha aplicado un trato de creciente erosión, centrado en los aranceles y lo comercial y en la guerra contra el narcotráfico (el fentanilo como bandera explícita) y el crimen organizado.

El mandatario estadounidense ha sostenido un ataque de aparente baja intensidad que cada vez muestra los colmillos en posición de ataque. Ha ido sometiendo a la institucionalidad mexicana a su dinámica de amenazas y chantajes, negociaciones, toma de utilidades y vuelta a las amenazas y chantajes, en un ciclo de cuyas fases la presidenta Sheinbaum ha podido conservar la figura merced a concesiones y acuerdos que satisfagan la voracidad del “amable” secuestrador.

Esa evolución beligerante contra México tiene como palanca de presión el presunto combate al narcotráfico y, en estos días, ha subido de tono provocador con mensajes de “periodismo” gringo de élite respecto al retiro de visas a políticos, sobre todo de tinte guinda (sea este genuino o artificial), la siembra de “narcomantas” que amenazan (desde Baja California Sur) con el asesinato de paisanos de Trump y declaraciones amenazantes de altos funcionarios halcones desde Washington.

Todo lo que ha ido instalando Trump en México (comenzando por el embajador boina verde, Ronald Johnson; la acometida “quita visas” del subsecretario de Estado, Christopher Landeau; y la promoción de “profetas” del desastre y aliados vendepatrias) tiene como necesaria referencia lo que está sucediendo en Venezuela, aunque las circunstancias de cada país sean diferentes en varios terrenos (en México no hay objeciones fundadas ni creíbles respecto al triunfo electoral de la presidenta Sheinbaum, por ejemplo).

El habitante de la Casa Blanca reconoció ayer ante periodistas que autorizó acciones de la CIA en Venezuela y que se analizan escenarios de acción armada en ese país. Además, quien dio luz verde al asesinato de presuntos traficantes de drogas en pequeñas embarcaciones en el Caribe ha dicho que está contemplando acciones “en tierra” contra cárteles en Venezuela.

La preparación de acciones en el país bolivariano ha sido cruda, insolente, mientras en México ha sido paulatina y, en apariencia, menos bélica (aunque ganas y asesores no le han faltado a Trump para incentivar la opción armada). Envío de drones es la alternativa más explorada en Washington, provocaciones y desestabilización desgastante. No la intervención armada directa, pero sí elevar el costo para México (exigiéndole más y más resultados a gusto del poderoso) y ensamblarlo en condición debilitada al bloque norteamericano dirigido despóticamente por Trump.

En el Colegio de México se realizará, hoy y mañana, un coloquio denominado “Los nuevos rostros del autoritarismo”, bajo la consideración de que la “transformación de los sistemas democráticos hacia formas cada vez más autoritarias ha afectado tanto a regímenes recién constituidos como a democracias consolidadas. Algunas de las características de esta nueva forma de poder incluyen el control del Poder Judicial, la neutralización de la oposición política, la restricción de la autonomía de los medios de comunicación, las universidades y los movimientos sociales, y la adopción de discursos intolerantes y xenófobos”.

Humberto Beck, uno de los participantes, señala que “el auge de la extrema derecha y el retroceso autoritario de democracias alrededor del mundo son los procesos políticos más significativos de la última década”. En ese contexto, México representa una excepción notable, ya que la izquierda electoral triunfó y logró continuidad. Morena, agregó Beck, tiene “una combinación de aspectos democráticos y autoritarios“, con buenos resultados para sectores populares, pero también con una concentración de poder, sobre todo en cuanto a las fuerzas armadas, que complica la rendición de cuentas (entrevista: https://goo.su/CesXG ). ¡Hasta mañana!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí