Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Trump, ¿paz en Gaza y Palestina?

Trump, quien insiste en creerse merecedor del Nobel de la Paz, ha propuesto un plan de aparente aquietamiento que en principio han aceptado las partes combatientes.

Julio Hernández López

Astillero

El presidente de Estados Unidos se apresuró a publicar en su cuenta de Truth Social la aceptación firmada de Israel y Hamás para una primera fase de un proyecto amplio de pacificación, que incluye el intercambio de prisioneros y rehenes, el retiro de fuerzas israelíes hacia una línea acordada y, presuntamente, el desarme de la citada organización armada palestina.

Trump, quien insiste en creerse merecedor del Nobel de la Paz, ha propuesto un plan de aparente aquietamiento que en principio han aceptado las partes combatientes. En primera lectura es importante que se avance en la pacificación de esa zona, aunque habrá de verse si en los detalles se estanca o vuelve a estallar.

No queda claro qué seguirá luego del retiro de las fuerzas de Israel y cuál es el compromiso exacto de Hamás en cuanto a desarme. Si este grupo se deshace de su armamento quedará a expensas de una nueva acometida de Israel, que sólo se habría “retirado” a una línea específica. También será importante avizorar los alcances de los planes de reconstrucción en Gaza, que alimentan la voracidad empresarial estadounidense, y la conformación específica de un nuevo órgano de Gobierno, con Estados Unidos deseoso de ganar y controlar lo más posible.

En México, mientras tanto, muy de mañana habían llegado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México los seis connacionales que formaron parte de la flotilla embarcada rumbo a Gaza, con ayuda humanitaria, que fue detenida con violencia por el ejército de Israel y secuestrados los viajeros, para irlos liberando días después, por etapas.

Varios de los mexicanos repatriados señalaron que hubo maltrato físico, tortura y una agresividad que alcanzó al propio embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, un diplomático de carrera hacia el cual hubo coincidentes reconocimientos por su eficaz labor. Según se aseguró, hubo un trato verbal grosero y desatento contra el representante del Estado mexicano.

El regreso a casa de los navegantes, en el contexto de la liberación general de los detenidos procedentes de diversos países, no atemperó las exigencias de que, ante el genocidio israelí practicado en Gaza, asuma una postura más firme, sin tibiezas, el Gobierno mexicano (a cuyo canciller, Juan Ramón de la Fuente, expresamente se le ha reprochado su adhesión o cercanía con el sionismo).

Vale también destacar que los viajeros retornados plantearon que, más allá de lo que les sucedió en lo personal, debe estar el propósito central de mantener la vista puesta en lo que pasa en Palestina y redoblar la batalla mediática y política en su apoyo.

Astillas: Los diputados corrigieron la plana a los senadores en cuanto al aberrante artículo transitorio que pretendía otorgar retroactividad a reformas a la ley de amparo. Con la corrección, es decir, dejando el texto tal como originalmente lo había enviado la Presidencia de la República, pasará al Senado, donde seguramente aceptarán la enmienda… Sin embargo, la oposición señala que este enredo relacionado con la retroactividad sirvió para aparentar que hay ánimo de rectificación, en este punto escandaloso, a la vez que se mantienen otros aspectos nocivos de dicha reforma… En Palacio Nacional fue presentado a empresarios de 17 países (miembros del Foro Económico Mundial) el Pastel, perdón, el Plan México (promovido por Alta Gracia Neoliberal) que descansa, entre otros puntos, en la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar; 15 en todo el País y once adicionales en el Sur Sureste, “que son un esquema con incentivos económicos para la inversión”, según dijo la presidenta Scheinbaum… La gobernadora “morenista” de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó ayer que está en proceso de divorcio de Carlos Torres, un ex panista este año afiliado a Morena. A ambos les retiró Estados Unidos la visa en mayo pasado. Torres era, a título “honorario”, jugoso coordinador de proyectos de regeneración de espacios públicos con su esposa Gobernadora… ¡hasta mañana!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí