Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Crear valor

Se dice que la riqueza se genera primero en tu estado mental, luego en los resultados visibles.

Octavio  Ballesteros

PIENSA

Dice Jim Rohn, famoso coach de negocios, que el mercado no recompensa a la necesidad sino al valor que generas en lo individual o como empresa. Si necesitas dinero puedes rezar y pedir por él, pero si no creas valor el mercado te ignora por completo.

¿Cual es la mejor manera de crear valor? Afirma Rohn que con educación por tu cuenta, afilando tu mentalidad, aumentando tus conocimientos y elevando el modo de pensar.

QUÉ MÁS…

Cuando te das cuenta de esto último hay una primera conclusión: Deja de culpar a los demás de tu situación y empieza trabajar en ti mismo. El hacer un patrimonio es responsabilidad 100% personal. Lo que determinará tu futuro no serán las circunstancias sino los hábitos que manejes.

Sugiere Jim que la vida es como un pedazo de tierra agrícola, y este responde al tipo de semillas que se plantan en el mismo. La educación que obtienes por tu cuenta es precisamente la semilla que siembras, y el patrimonio que logres no es por casualidad, sino por el tipo de semillas que utilizaste.

Una manera de empezar esta educación es sin duda la lectura de libros, dependiendo de lo que te interesa lograr. Se dice que la riqueza se genera primero en tu estado mental, luego en los resultados visibles.

Las biografías de personas exitosas en tu ramo pueden ser una guía estupenda para tu logro personal, sobre todo que es sabiduría aplicada que ha demostrado tener resultados.

QUÉ HACER

Lógicamente la pura lectura de algo no es señal de que logres lo que te interesa, el impacto viene por las preguntas que te surgen y que te lleven a un reto por hacer algo al respecto: El conocimiento adquirido no aplicado es como una semilla que la dejas en su empaque y no la cultivas.

El proceso es sencillo: Ideas generadas por la lectura o consejo de alguien, nos deben de llevar a un compromiso, y este e nos lleva a emprender unas acciones. Ejemplos: Jobs se da cuenta de que el entretenimiento es el futuro y lleva a Apple en esa dirección; Bezos percibe que el Internet será de gran impacto en el comercio y funda Amazon, lo mismo que en China Jack Ma con Alibaba, y Mercado libre para América Latina.

“Cuando estás enojado tus opciones se reducen”: ROBERT GREENE.

Otro aspecto clave son las preguntas que nos hacemos, ¿qué te interesa lograr?, ¿qué realmente deseas?, y dependiendo de estas respuestas, además de la fe en alcanzarlas, utilizar la imaginación para implementar lo que te interesa y persistir en lo que inicias.

Y recuerda estimado lector, genera valor con lo que hagas, ya sea con tu negocio propio o con tu aportación en la organización que colaboras. Caso contrario nadarás en el océano de la mediocridad: Salte de ahí y empieza a crear valor. ¡Feliz domingo!

Octavio F. Ballesteros Navarro es socio del Despacho Asesores Ballesteros. Focalizados planes de ahorro y protección fiscalmente deducibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados