¿Por qué la Presidenta miente?
Claudia Sheinbaum Pardo miente con frecuencia, lo que se puede constatar de manera clara y transparente...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (2024-2030) miente con frecuencia, lo que se puede constatar de manera clara y transparente en los spots de promoción de su primer informe de Gobierno, el contenido de este, y sus intervenciones en la gira por los estados para darlo a conocer. De los medios en México sólo Animal Político ha documentado de manera precisa y rigurosa algunas de sus mentiras.
La mitomanía es un trastorno sicológico que se caracteriza por la tendencia compulsiva a mentir de forma continua. Las personas que la padecen, conocidas como mentirosos patológicos o mitómanos, pueden distorsionar la realidad y crear un mundo paralelo que consideran verdadero.
Quien padece la mitomanía no puede evitar mentir, incluso cuando las mentiras son exageradas, carecen de sentido o no le reportan beneficio alguno. Estas suelen ser elaboradas, para hacer la historia más atractiva o para sentirse mejor consigo mismos. El o la mitómana se aferra a sus propias falsedades, al punto de no distinguir entre la realidad y la ficción.
Los sicólogos que trabajan este tema coinciden en afirmar que las personas que mienten lo hacen por: Protegerse del rechazo social, evitar consecuencia de su comportamiento, evitar el castigo, obtener beneficios materiales y emocionales, obtener recompensas que de otro modo le sería imposible, ganarse la admiración y ejercer poder sobre otros controlando la información.
Quienes estudian este comportamiento, coinciden en señalar, que a la base de las personas mentirosas está: Baja autoestima, inseguridad, necesidad de llamar la atención, traumas o experiencias difíciles del pasado, deseos de escapar de la realidad, el miedo al fracaso y defenderse de situaciones desagradables.
Los especialistas también aseguran que se miente para manipular y engañar a los otros, para influir en sus decisiones y conseguir de ellos lo que el mitómano o mitómana se proponen. Y que vivir “enredado” en las mentiras puede generar ansiedad y otros problemas afines, ya que obliga a mantener una personalidad falsa, estando presente el riesgo a ser descubierto y a que se desmorone toda la estructura construida a base de falsedades.
De los estudiosos, hay quienes sostienen que en términos generales existen diferentes clases de mentirosos: Está el “fabulador”, es aquel sujeto que está acostumbrado a mentir a toda costa, y en todos los ámbitos de su vida y después está el “sin vergüenza”, que miente para conseguir objetivos que por él mismo no lograría o cree que no podría llegar a cumplir sus deseos y opta por el engaño.
Los y las mitómanas, por lo que implica su trastorno sicológico, no son personas en las que se pueda confiar. No soy sicólogo y alguna vez me ha interesado el tema de la mentira desde la filosofía (ética) y la teología. A ellos corresponde diagnosticar si la Presidenta sufre o no del trastorno sicológico de la mitomanía.
Como estudioso y consultor en comunicación gubernamental si puedo afirmar que la Presidenta miente de manera permanente y sostenida. En estos primeros once meses del Gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo, he analizado algunas de sus comparecencias mañaneras, y ahora los spots de promoción de su primer informe y también éste, y en ellos hay pruebas reiteradas de la forma en que miente. ¿Es trastorno sicológico o estrategia política?
Rubén Aguilar Valenzuela
@RubenAguilar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí