Gira para replicar las mentiras
Sheinbaum... inicia una gira de tres semanas y media por las 32 entidades federativas, para replicar su primer informe.

Este viernes, en el marco de la estrategia de comunicación de Presidencia de la República, la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo (2024-2030), como lo anunció el pasado martes, inicia una gira de tres semanas y media por las 32 entidades federativas, para replicar su primer informe.
Y también en cada una va a dar cuenta, de las obras que el Gobierno federal realiza en estas. A la llegada del presidente López Obrador (2018-2024), en su concepción de una República central, suprimió del presupuesto federal los dos billones de pesos, que cada año se destinaban a los estados para que estos hicieran obras.
La Presidenta ha seguido la misma política que su antecesor y no ha devuelto a los estados esa partida, en el marco de una República federal, para que los estados hicieran obras, que ahora hace el Gobierno central, aunque no del monto total de esa partida que ahora también la gasta en otros rubros.
Ella, entonces, podrá informar de obras en los estados realizadas por el Gobierno federal, que son mucho menos que las que los estados hacían por su cuenta con ese recurso antes de 2018, cuando este se centralizó en el ámbito del Gobierno federal.
Va también a replicar, en forma sintética, el informe que dio el pasado primero de septiembre que está lleno de medias verdades y francas mentiras en el ámbito de la economía, la salud, la educación, la seguridad, la producción petrolera, la censura y persecución de periodistas y las relaciones con Estados Unidos, entre otros temas.
En un análisis minucioso y preciso del primer informe de la Presidenta, en la sesión El Sabueso de Animal Político (02.09.25) (https://animalpolitico.com/verificacion-de-hechos/fact-checking/primer-informe-sheinbaum-falso?s=08), se plantean una serie de mentiras dichas por esta.
Su trabajo de investigación demuestra, con datos oficiales, que es mentira que la refinería de Dos Bocas “está operando al 100%”, como lo dijo la Presidenta, cuando realmente lo hace al 45% de su capacidad.
Es también mentira que no exista censura y persecución de periodistas cuando se han dado casos de censura contra periodistas y medios que han criticado a funcionarios y actores políticos de Morena. Hay decenas de casos, que están a la vista y se denuncian en los medios.
Es también una mentira que la elección de jueces y magistrados haya sido un ejercicio libre, cuando hubo una clara manipulación del voto a través de los “acordeones”. Son también mentiras su dato sobre el crecimiento de la economía, y que llegue el 90% de las medicinas a los centros de salud, y la lista sigue.
Esta gira es enmarcada en una segunda oleada de spots publicitarios del informe, que tiene un alto contenido ideológico, que se propone, desde este ejercicio de propaganda, construir la idea de que Morena es realmente el cambio de México, y que vivimos en el mejor de los mundos, al tiempo de decir que todos los que no son ellos militan en el territorio del mal, y son verdaderos demonios.
Rubén Aguilar Valenzuela
@RubenAguilar