Sonora, segundo lugar nacional en casos de sarampión
Desde mayo, Sonora acumula 86 casos confirmados de sarampión y una defunción en el brote que afecta a 20 estados.

Sonora permanece desde mayo como el segundo Estado con más casos confirmados de sarampión en el País, sólo por debajo de Chihuahua, entidad que concentra el 93% de los contagios a nivel nacional.
Según el Informe Diario del Brote de Sarampión en México, elaborado por la Secretaría de Salud federal, hasta el 8 de agosto de 2025 la entidad acumulaba 240 casos estudiados, 86 confirmados y una defunción.
A nivel nacional, se han atendido 3 mil 978 casos del brote en 20 estados y 86 municipios, precisó la dependencia federal.
En Sonora, los contagios se concentran en Caborca, Nogales, Hermosillo, Cajeme y Navojoa, aunque la autoridad no detalló el número exacto por localidad.
La SSA enfatizó que el sarampión es 100% prevenible mediante vacunación, la cual está disponible de manera gratuita en centros de salud para menores de entre 12 y 18 meses, así como para adultos de entre 18 y 39 años.
Entre los síntomas probables de la enfermedad se encuentran fiebre, exantema o erupciones cutáneas, tos, conjuntivitis y, en casos graves, meningitis.
La Secretaría de Salud federal llamó a acudir de inmediato a un centro de salud ante la sospecha de la enfermedad, especialmente en niños o adultos no vacunados, o que vivan en áreas de riesgo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí