Películas en vacaciones
Aquí recomendaré algunas películas que valen la pena, simplemente porque están muy bien hechas, con inteligencia y buena técnica.
Recomiendo varias películas de buena factura y estimulantes, para aprovechar estas semanas de ocio. El cine es considerado el séptimo arte, y resulta aconsejable seleccionar unas cuantas películas interesantes y entretenidas que, con suerte, nos hagan pensar también.
Aquí recomendaré algunas que valen la pena, simplemente porque están muy bien hechas, con inteligencia y buena técnica. Confío en que la mayoría se podrán encontrar en algunos de los muchos servicios de flujo televisivo.
Todos los hombres del presidente es una película de 1977 dirigida por Alan J. Pakula, con Dustin Hoffman y Robert Redford, basada en una historia real: El caso de dos reporteros que investigan un escándalo político —el asunto Watergate—, que inició cuando afiliados del Partido Republicano entraron a espiar a unas oficinas del Partido Demócrata durante la campaña presidencial en la cual George McGovern se enfrentaba contra Nixon.
Los atraparon y señalaron como simples ladrones. Dos periodistas investigaron la verdad, la publicaron, y mostraron los trucos y artimañas que permitieron a Nixon reelegirse. Los autores recibieron el premio Pulitzer y el ejecutivo tramposo se vio obligado a renunciar en 1972. Como que la historia parece muy actual...
Akira Kurosawa fue un director japonés a quien debemos algunas películas de belleza extraordinaria. Dirigió Derzu Uzala (1975), que ganó el Oscar a la mejor obra de habla no inglesa. En ella narra la amistad entre un viejo cazador y un geógrafo militar en una Liberia inexplorada, donde destaca la sabiduría del anciano rastreador y su respeto por la naturaleza que le da vida. Un prodigio de estética...
Kurosawa también dirigió Los siete Samuráis, en la cual un pueblo contrata a siete guerreros para defenderlos de pandillas de malvivientes que devastan la región. No tiene desperdicio.
La Misión (1986) narra la historia de dos misioneros jesuitas (Robert De Niro y Jeremy Irons) que trabajan con indígenas en la selva brasileña del siglo XVIII, y que ante el asedio de europeos que pretenden atrapar a los naturales para esclavizarlos, toman las armas junto con los indígenas para defender su modo de vida. La música de Ennio Morricone resulta espectacular.
Los Coristas es una película francesa dirigida por Christophe Barratier en 2005. En ella se narra los trabajos de un profesor de música con un grupo de niños de mala conducta, a los que intenta reformar por medio de la música. Conmovedora.
Woody Allen tiene muy buenas películas. Destaca Annie Hall (1977), con Diane Keaton y el mismo Woody, una cinta inteligente y compleja sobre un comediante exitoso que se enamora de una cantante, a la que intenta seducir, pero sus propias neurosis impiden el romance. Es una reflexión cómica y seria a la vez, sobre lo complicado de las relaciones.
Federico Fellini dirigió La Dolce Vita (1960), con Anita Ekberg y Marcello Mastroianni. Trata sobre un reportero que investiga al jet set romano en busca de un escándalo periodístico. Ahí convive con personajes amorales y aburridos de su riqueza, se encuentra con un símbolo sexual, Anita Ekberg, y constata el vacío de esa “vida dulce”.
Para terminar, menciono tres películas mexicanas que vale la pena ver:
Danzón (1991), de María Novarro, con María Rojo, Daniel Rergis y Tito Vasconcelos, en la que una telefonista aburrida vive sólo para salir a bailar con su compañero de pista. Novarro nos muestra una forma de ser y de vida en aquellos barrios de la Ciudad de México.
Rojo Amanecer, dirigida por Jorge Fons en 1989, con la misma María Rojo, Damián Bichir y Héctor Bonilla, relata lo vivido en un departamento en Tlatelolco, la noche del 2 al 3 de octubre de 1968. Conviene verla para rememorar la barbarie del régimen de Díaz Ordaz.
Arturo Ripstein tiene películas excelentes. Recomiendo dos: El Castillo de la pureza (1973), con Diana Bracho y Claudio Brook, y El lugar sin límites (1978), con Gonzalo Vega, Roberto Cobo, Ana Martin y Lucha Villa.
Ojalá que las puedan encontrar. Valen la pena... ¡Suerte!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí