Zohran Kwame Mamdani...
El flamante candidato es un personaje insólito y absolutamente peculiar...

BATARETE
Hace unos días se eligió el candidato por el Partido Demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York. Resultó seleccionado un político de 33 años que derrotó al experimentado ex gobernador del Estado, Andrew Cuomo, una figura tradicional en la política neoyorquina, que le dobla la edad al rival victorioso, y cuenta con mucha experiencia, un colmillo retorcido y mucha maña acumulada, que lo tornó sospechoso para los demócratas de esa gran urbe.
El flamante candidato es un personaje insólito y absolutamente peculiar: Zohran Kwame Mamdani, un joven nacido en Uganda, con raíces hindúes, de religión musulmana y familia inmigrante que arribó a los Estados Unidos a los siete años. Sus padres son Mahmood Mamdani, profesor en la Universidad de Columbia, y autor de varios libros sobre la población y la historia política de África; y su madre es la cineasta Mira Nair, que ha dirigido, entre otras, películas como Mississippi Masala, La Boda del Monzón, ganadora del León de Oro, y ¡Salaam Bombay!, que fue nominada al Óscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera y al Premio Bafta a la Mejor Película en una lengua no inglesa.
Zohran adquirió la ciudadanía estadounidense hasta el año 2018, y se postuló para la Cámara de Representantes del Estado de Nueva York, equivalente a nuestros diputados estatales, donde sirvió hasta que decidió postularse para alcalde de la ciudad de Nueva York. Él pertenece a una organización llamada Socialistas Democráticos de América (ni modo: La arrogancia gringa siempre confunde al continente con su país), que con frecuencia participa con el Partido Demócrata con candidaturas y apoyo a sus militantes.
Los neoyorquinos suelen votar por los demócratas y parece muy probable que Zohran se alce con la victoria el próximo día 4 de noviembre. Mamdani ha dicho que, en cuanto joven, musulmán, inmigrante y aspirante a dirigir una de las grandes metrópolis norteamericanas es, orgullosamente, “la peor pesadilla de Trump”. El mandatario naranja, por su parte, ya se le fue encima con su estilo grosero y soez: Lo definió como un “loco 100% comunista”, y luego pasó a los insultos personales contra él y contra “TODOS los tontos” (las mayúsculas son del Donald) que lo apoyaron, entre otros, la congresista del Bronx Alexandria Ocasio-Cortez, que lleva meses en una gira muy exitosa, junto al senador progresista Bernie Sanders, denunciando las barrabasadas del desquiciado huésped de la Casa Blanca.
Durante su campaña Zohran entusiasmó a los votantes, sobre todo los jóvenes, con una campaña en la que prometió establecer un programa de autobuses gratis, construir nuevas casas y congelar el alquiler de ciertos apartamentos para combatir la crisis de vivienda en la ciudad, proteger a los inmigrantes contra la administración de Trump, subir los impuestos a los ricos y hacer que las guarderías sean gratuitas para todos. Usó con destreza las redes sociales, con una estrategia en las que se le describió como “el candidato de todos los neoyorquinos”.
Su candidatura entusiasmó a muchos, sobre todo entre los jóvenes y los sectores más progresistas. Mamdani es un defensor de la causa palestina y ha apoyado a los estudiantes en sus manifestaciones encontra del genocidio en Gaza. Es una cara joven y atrayente, con un discurso novedoso que para muchos representa una necesaria, y urgente, alternativa contra la administración de Trump y sus secuaces.
Su eventual triunfo puede dar aliento a una respuesta de los sectores progresistas de la política norteamericana en contra del movimiento retrógrado que han impulsado los republicanos.
Zohran recuerda un poco la aparición de Barack Obama en la palestra política norteamericana: Con nombre y apellidos poco convencionales, se consideraba complicada su elección, sin embargo, obtuvo la Presidencia y gobernó dos periodos que muchos extrañan. Mamdani no es ciudadano por nacimiento, eso le impedirá aspirar a la Presidencia, pero en este momentoes una luz de esperanza frente al oscurantismo republicano y trumpista.
Ernesto Camou Healy es doctor en Ciencias Sociales, maestro en Antropología Social y licenciado en Filosofía; investigador del CIAD, A.C. de Hermosillo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí