Héroe...o simplemente temerario
En un video de CNN-Youtube de hace siete días se muestra a Tim dejándose morder por una y otra serpientes, procedimiento que lo ha hecho con un total de 200 serpientes.

La sangre de un hombre que podría salvar miles de vidas: Se trata del estadounidense Tim Friede (foto) que se ha dejado morder por cientos de serpientes venenosas de muy diversas especies de tal suerte que su organismo ha producido anticuerpos contra una gran variedad de venenos; los anticuerpos quedan circulando en su sangre de manera que ésta puede utilizarse para contrarrestar el efecto incluso mortal del veneno inoculado a una persona mordida por una serpiente.
La relevancia de la tarea que se ha impuesto a sí mismo este hombre no es menor si se considera que la disponibilidad de antídotos para neutralizar el veneno de serpiente no está siempre a la vuelta de la esquina y mucho menos en el campo o en la selva.
Simplemente saber que cada año poco más de 2.5 millones de personas son envenenadas por serpientes en el mundo, casi medio millón quedan con algún daño permanente y aproximadamente mil mueren.
En México, cada año un promedio de cuatro mil personas sufren mordedura por serpientes venenosas aunque se estima que en realidad podrían ser considerablemente más pero no quedan formalmente registradas; de aquellos cuatro mil mueren aproximadamente cuarenta, es decir, el 1%.
Las dificultades que se interponen para acceder oportunamente a un servicio médico con suficiencia para resolver tales incidentes, como son la falta de medios de traslado, caminos poco accesibles y falta de recursos para el tratamiento sobre todo la escasez de antídoto para detener la progresión del daño por el veneno, entre otras, son las complejidades que suelen encontrarse no solo en nuestro País sino en muchos otros sitios del mundo.
De aquí que la presencia de antídoto suficiente es sumamente valorada por lo que el ofrecimiento de Tim Friede ha sido muy apreciado, y en este caso particular, el antídoto extraído de su sangre ha demostrado ser útil para contrarrestar la acción del veneno de una mayor diversidad de especies de serpientes, lo que de hecho ha quedado demostrado en estudios que han reportado que ratones de laboratorio quedan protegidos hasta contra 19 variedades de diferentes venenos tras inyectarles suero con anticuerpos obtenido de la sangre de Friede.
Lo que hacen los anticuerpos preparados para utilizarse como antídoto del veneno es, entre otras acciones, impedir que éste bloquee las conexiones entre las neuronas pues de ocurrir tal bloqueo ocasio ma y tal efecto puede involucrar los músculos de la respiración con probabilidades de ocasionar incluso la muerte.
En un video de CNN-Youtube de hace siete días se muestra a Tim dejándose morder por una y otra serpientes, procedimiento que lo ha hecho con un total de 200 serpientes sumando más de 650 mordidas a lo largo de 18 años. La idea es poder lograr un anti-veneno universal, es decir, que fuese válido para neutralizar prácticamente cualquier tipo de veneno de serpiente.
Tim dice allí que desde 2018 está en receso para darse tiempo para su familia y otras actividades pero insiste en que extraña mucho su labor principal, precisamente la de ser voluntariamente objeto de mordedura de serpientes.
Hace ocho días la revista Nature publicó un artículo breve sobre el caso Tim Friede en el que la autora, Katherine Bourzac, inserta una fotografía con una leyenda que dice “más personas mueren cada año por mordedura de serpientes venenosas que por el ébola en toda su historia”, subrayando así la relevancia sanitaria de hacer mucho más por abatir la amenaza global de las mordeduras de serpiente.
La opinión de un biólogo -retomada en el texto Bourzac- cuestiona éticamente la experimentación en la que ha participado Tim Friede toda vez que él se pone en un riesgo dudosamente indispensable y bajo una metodología que, frente al estado tecnológico actual en materia de anticuerpos, parece estar ya superada. Cerramos comoabrimos: ¿Héroe o simplemente temerario?