De Sheinbaum a Macron
México sigue teniendo enormes problemas y todos los días aparece un reto nuevo, pero la forma en la que la Presidenta los está enfrentando hace eco en muchos lados.

Genaro Lozano
PARÍS, Francia.- “No entiendo cómo los estadounidenses eligieron a Trump”, me dice un joven vendedor francoitaliano que se emociona al saber que soy mexicano y me menciona el apellido “Sheinbaum”. Me dice que está obsesionado con la política global y que sabe que la Presidenta de México “se defiende muy bien ante Trump”. También sabe que los mexicanos elegimos a Sheinbaum como la primera mujer Presidenta y que lo hicimos antes que en EU. El joven estuvo recientemente en Oaxaca y dice que si pudiera migraría a Puerto Escondido, porque “México le parece el futuro”. Historias así se empiezan a repetir en muchos lados del mundo. México está en la cabeza de muchos y la historia de la primera mujer Presidenta resuena en el mundo como un ejemplo. Basta con ver las portadas de múltiples medios y leer los reportajes publicados.
Por supuesto que México sigue teniendo enormes problemas y todos los días aparece un reto nuevo, pero la forma en la que la Presidenta los está enfrentando hace eco en muchos lados. La afrenta que Trump le ha puesto a México y al mundo hace que muchos ojos más volteen a ver con detenimiento la respuesta mexicana y que la comparen con las de otros lados, especialmente en Europa.
Y es que Europa, al igual que México, ensaya cómo responder al reto que ha significado Trump con sus aranceles, con el retiro del multilateralismo, con la incertidumbre respecto a la salida estadounidense del acuerdo de cambio climático o la de la Unesco o con los perniciosos efectos de la cancelación de ayuda humanitaria. En muchos sentidos, EU era visto como un referente global, como el gran aliado europeo. El amor y la admiración entre los franceses y los estadounidenses viene de una historia mutua de inspiración revolucionaria. Los llamados Padres Fundadores pusieron en práctica los ideales de libertad, igualdad y soberanía que habían leído de Voltaire y Rousseau. Los franceses amaron la rebeldía estadounidense y le dedicaron una Estatua de la Libertad al pueblo americano. A Francia y a EU les une una larga historia, pero hoy la Presidencia de Trump abre una brecha en ese camino compartido.
En muchos sentidos, el presidente francés Emmanuel Macron lleva meses intentando llenar el espacio de liderazgo europeo que dejó la alemana Angela Merkel, pero la economía francesa no tiene el tamaño de la alemana y Macron enfrenta hoy índices muy altos de desaprobación. Sin embargo, él no cesa de mostrarse como un referente global, una especie de contraste a Trump. Tan sólo ayer Macron relanzó su apuesta para atraer el talento de científicos e investigadoras de Estados Unidos a Francia. En un evento en la Universidad de La Sorbona, Macron invitó al talento científico estadounidense a “escoger Europa para la Ciencia”, a migrar a París con visas y apoyos para la investigación. Y Macron no estuvo solo. A esa iniciativa se sumó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambos prometieron cuantiosos recursos para este objetivo.
Si Trump se pelea con las universidades estadounidenses y acosa a sus investigadores o deporta a sus estudiantes, Europa dice estar lista para recibir todo ese talento. En este rubro los europeos buscan llenar el vacío que está dejando Trump para la investigación, pero no así en otros rubros como en la ayuda humanitaria. Por el contrario, también en ése algunos europeos están cortando financiamientos globales y esto es un enorme problema para temas como el VIH que se ha quedado sin el apoyo global de EU sin que haya un financiamiento alterno hasta el momento.
El mundo sigue buscando una alternativa a Trump, un liderazgo global o un referente. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sabido defender el interés nacional del País con mucha inteligencia y sin aspavientos, pese a quienes exigen una confrontación directa con Trump a la canadiense, ignorando que a Carney lo movió sobre todo el motor electoral, mientras que a Sheinbaum la responsabilidad de gobernar. El mundo busca una alternativa fuerte frente a Trump y sí, la Presidenta de México es una de ellas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí