La realidad es muy terca
A nivel personal, si no hemos aprovechado esta pandemia para aprender, cultivarnos, estudiar nuevas formas de hacer negocio o de trabajar habrá sido una lastimosa manera de perder el tiempo.
"Hay dos tipos de sufrimiento: Por disciplina, que es muy ligero, y por remordimiento que es muy pesado. Uno elige".
Es una realidad que debido a la pandemia a nivel global se ha producido una disminución de la actividad económica, lo que normalmente denominamos crisis.
Sin embargo también es cierto que en las crisis es cuando se gestan grandes oportunidades que si no se aprovechan simplemente se van. De uno depende que se capitalicen. Warren Buffet lo dice muy claro: Cuando todo mundo ande goloso con las mercados financieros más te vale que seas temeroso y no participes. Si todo mundo anda temeroso es cuando debes ser agresivo.
Veamos algunos ejemplos
En loas años veinte del siglo pasado, cuando se vino la recesión en la economía norteamericana el cereal Post era el líder del mercado y decide reducir su presupuesto de publicidad.
La empresa Kellogg’s en esas mismas fechas saca un cereal nuevo, Rice Krispis, y le invierte al doble de lo que solía hacer para promover producto nuevo, obteniendo con ello el liderazgo en mercado de cereales, mismo que a la fecha, casi 100 años después, no ha soltado.
Después en los setenta se viene embargo petrolero en Estados Unidos y con ello la crisis del petróleo. Los carros grandes dejan de ser funcionales, y VW tenia el liderazgo en autos con buen rendimiento de gasolina. Pero también deciden restringir su gasto de publicidad y promoción.
Toyota hace todo lo contrario, lo aumenta y en 1976, un año después de terminada dicha crisis energética se convierte en el importador de autos número uno en dicho país.
Dos casos más
En la crisis de los noventa en la industria de la comida rápida McDonalds se frena en su inversión en promoción previendo baja de ventas. Pizza Hut y Taco Bell hacen todo lo contrario, y en el año que termina, cuando realizan dicho movimiento, McDonalds reduce su participación de mercado en un 28%, Pizza Hut incrementa 60% y Taco Bell sube 40%.
El otro caso más impactante es el ocurrido en la crisis hipotecaria entre 2007 y 2008. Amazon en esas fechas incrementa la promoción de su lector electrónico Kindle, y así aprovechar también para vender más e-Brooks y que los clientes se familiaricen usando Amazon.
Resultado: En 2007 su utilidad fue de 19 billones de dólares, y en 2017, 10 años después, su utilidad fue de 281 billones de dólares. Nada mal.
Conclusión
A nivel personal, si no hemos aprovechado esta pandemia para aprender, para cultivarnos, para estudiar nuevas formas de hacer negocio o de trabajar habrá sido una lastimosa manera de perder el tiempo.
Y recuerda, estimado lector, uno no obtiene lo que desea, obtienes por lo que eres. Esta es una realidad, y la realidad es muy terca dice un compadre mío. Es cierto. ¡Feliz domingo!
Twitter: @octavioballes
Facebook: Asesores Ballesteros
Correo electrónico: octavio@ballesterosyasociados.com.mx.