Los que suenan para el 2021
Demos una repasada a los aspirantes a la gubernatura del Estado, en juego en el 2021 aunque desde ahora son visibles los esfuerzos de personajes públicos para alcanzar la candidatura.
Demos una repasada a los aspirantes a la gubernatura del Estado, en juego en el 2021 aunque desde ahora son visibles los esfuerzos de personajes públicos para alcanzar la candidatura.
Alfonso Durazo, Ana Gabriela Guevara, Arturo Bours, Célida López Cárdenas, Ernesto Gándara, Miguel Ernesto Pompa, Rogelio Díaz Brown, Ricardo Bours y Antonio Astiazarán son los nombres que obligadamente tenemos que anotar si hacemos una lista de aspirantes.
Después iremos borrando algunos.
Le menciono cuatro que están ligados a la Cuarta Transformación, que seguramente van a necesitar la palomita de Andrés Manuel López Obrador.
Esta semana el presidente le puso un Oxxo de dos pisos al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Durazo Montaño al declararlo públicamente su suplente en la definición de las políticas sobre seguridad pública en el País.
Varias lecturas ha tenido tal demostración de cariño y confianza.
La primera es que se fortalece dentro del gabinete frente a otros influyentes secretarios de Estado.
Algunos lo ubican como fuerte aspirante a la gubernatura, pero otros lo ponen en la lista de presidenciables, es decir que a Sonora no se regresa.
Guevara está también en la primera línea de confianza de AMLO, también está trabajando y ya el Presidente le ha demostrado cariño, incluso en el distanciamiento político que tuvieron hace años, cuando ella aceptó la oferta que Televisa le hizo para narrar unos juegos olímpicos en un momento en que AMLO sostenía un fuerte enfrentamiento con la empresa.
Ella es de carácter fuerte y se impuso, pasado el tiempo se limaron asperezas y ahí la tenemos en la Conade como pez en el agua y con operadores políticos armándole su estrategia en Sonora.
Ana está en un terreno noble que le permite proyectarse de forma positiva, como es el deporte.
El senador Bours dependería de la suerte de Alfonso, como le vaya a uno le irá al otro.
El empresario Ricardo Bours define su propia suerte al declararse independiente y trabaja en esa dirección, tanto que esta semana ya medios nacionales retomaron sus posicionamientos públicos.
Rompió con el PRI pero no deja la cortesía y le expresa aprecio y respeto a la Gobernadora, lo hizo ayer en Twitter por el Día de las Madres.
Célida López Cárdenas ya dijo que se la juega con Alfonso Durazo y en esa dirección camina, dispuesta incluso a buscar la reelección en la alcaldía de Hermosillo si con eso ayuda al proyecto de Morena.
Claro, no le vayan a contar a nadie por favor, pero ella estaría lista para ser… Por si acaso, digo.
Ernesto Gándara es una pieza interesante, porque aunque no deja de trabajar no descarta ir o por el PRI o por una coalición en la que puede o no estar su partido. Ahora sí está dispuesto a renunciar, antes nunca quiso.
Antonio Astiazarán se convirtió en el candidato natural del PAN a la gubernatura, en este momento no hay quien le pueda competir esa posición y en eso muchos dentro del partido están de acuerdo… Hasta yo estoy de acuerdo.
Particularmente en el mes reciente al secretario de Gobierno, Miguel Pompa se le ha visto más trajeado, más peinado y en más eventos que de costumbre porque ya le dijo la Gobernadora que se mueva para que figure en la lista de posibles candidatos.
Y pues como él es muy entendido y ella es su amiga del alma, de inmediato le hizo caso.
El diputado Rogelio Díaz Brown está en esa lista que le menciono al principio porque tiene una característica especial que le da posibilidades por lo menos de ser considerado.
Sus orígenes políticos y familiares le permiten unir al menos a dos de los más poderosos grupos políticos dentro del priismo sonorense.
Ya después hablaremos de los partidos y del trabajo que hacen los dirigentes y liderazgos para darle competitividad a sus candidatos, porque la marca y la estructura partidista tienen un peso específico en las campañas.