Enrique Jiménez Valdez “Ejival”: Un Músico Multifacético

Su trabajo independiente como productor, así como su intensa pasión por la música y la vida fronteriza lo llevaron a escribir sobre estos temas en distintos medios alrededor del mundo; sus colaboraciones con los artistas más importantes de Tijuana lo colocaron “en primera fila” para presenciar el dinamismo artístico a lo largo de la frontera en Baja California.
¿Qué siente al ser reconocido como un "máster" de la industria musical en esta frontera?
“En un principio los productores no eran tan reconocidos como ahora y se siente bien que además de hacerlo por amor a la música, la gente lo reconozca”.
¿Por qué considera que es tan fascinante para propios y extraños el fenómeno cultural que se vive en esta región?
“Vivir aquí hace algunos años era sinónimo de tener una cultura que no estaba al alcance de otras ciudades del país; la frontera es un lugar fascinante que ofrece cosas nuevas por descubrir”.
De todas sus facetas como artista, ¿cuál es la que más le apasiona?
“Escribir: la música siempre va acompañada de textos para explicarla y eso lo he desarrollado mucho, me gustaría seguir escribiendo y explicar todo lo que esconde”.
En este punto de su trayectoria, ¿con qué sueña?
“Que se reconozca lo que estamos haciendo, que llegue a más público; hay varios obstáculos a los que nos enfrentamos, pero si sucede nos ayuda mucho”.
“La creatividad y la imaginación vienen de un buen descanso, de meditar, de salir a dar un paseo; es importante darse un tiempo y despejar la mente”.
Un mensaje para la audiencia de FRONTERA:
“Que se permitan consumir otras cosas que les abrirán los ojos sobre ciertos temas y que a partir de ahí, vayan descubriendo cosas nuevas”.
‘Highlights’
- Fundó Static Discos, Nimboestatic y Static Libros.
- Participa como DJ en festivales importantes de México y el extranjero.
Síguelo
En Instagram: @ejival