OCDE registra inflación en el mundo no vista en 50 años, México de las menores
En varios de los 38 países de la OCDE hay inflación en sus economías no vistas en los últimos 50 años.
CIUDAD DE MÉXICO.- Inflación en el mundo no vista en 50 años registra la OCDE, México de las menores.
Las mayores alzas de precios en el mundo en los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se registran en el ramo de alimentos, los cuales incluso se alcanzaron alzas en no vistas desde hace casi 50 años.
La OCDE detalla que la inflación de alimentos alcanzó un incremento de 16.1% en octubre, cifra mayor al 15.3% registrado el mes de septiembre.
Con esta cifra se alcanza el nivel más alto desde mayo de 1974 al observarse incrementos en 33 de 38 países, señala el organismo en una nota de El Universal.
Precios de energéticos caen: OCDE
La inflación de los energéticos sigue cayendo de 28.8% a 28.1% de septiembre a octubre, dijo la OCDE en un comunicado.
En general, la inflación promedio en los 38 países de la OCDE alcanzó el 10.7% en octubre pasado, el nivel más alto en los últimos años, en México se registró una menor tasa con 8.41%.
Inflación en México, de las menores
Incluso, la inflación que se registró en México fue menor a lo visto en 18 países de los 38 que conforman la OCDE.
Las tasas más altas se observan a Estonia, Hungría, Latvia, Lituania y Turquía, cuyas economías registran más del 20%.
La inflación general se mantuvo por arriba de 10% en 35 países de la OCDE, aunque de ese total hubo 13 países que tuvieron más del 30%.
Para la OCDE hay situaciones más preocupantes en algunos otros países, por ejemplo, en Argentina con una inflación de 88% en octubre.
Nota elaborada con información de El Universal.