Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Estrella Michelin

México tiene estrella

Un buen platillo debe hacerte recordar buenos momentos, y hay quienes tienen el don de enamorar al paladar a través de su comida.

México tiene estrella

México es un país que tiene gran riqueza gastronómica; no es de extrañar que alrededor del mundo haya representantes de esta deliciosa comida que son muy reconocidos, incluso ganadores de los premios más codiciados en el ámbito culinario.

Seguramente has escuchado hablar sobre la tan afamada Estrella Michelin: ésta nació como una forma de incentivar a las personas a viajar en carretera, pues cuando los hermanos André y Edouard Michelin fundaron la famosa empresa de neumáticos en 1889, buscaron el desarrollo de esta industria.

Fue así que tomaron la decisión de dar a los automovilistas una guía que incluía un mapa, instrucciones para cambiar una rueda, lugares de descanso y sitios para comer y alojarse.

Ante el creciente interés de las personas por las recomendaciones gastronómicas, en 1926 comenzaron a valorar con estrellas - dentro de la guía- la calidad de los lugares de comida, y cinco años más tarde fue establecida la jerarquía de una, dos y tres estrellas.

Hoy, la Guía Michelin es un referente en el tema culinario mundial, con rigurosos procesos de selección que hacen que los profesionales de la cocina pongan todo su esfuerzo por conseguir su estrella.

Un poco de México en París

En 2019, dentro de la edición 110 de La Guía Michelin, el chef mexicano Indra Carrillo ganó su primera Estrella con su restaurante La Condesa, ubicado en la capital francesa, lo que sigue poniendo en alto el nombre de México con su sazón e innovación en diversos platillos.

Indra Carrillo tiene 32 años, es originario de Cancún, México y egresado del Institut Paul Bocuse, en Francia; tuvo el gusto por la cocina desde los 12 años y ha trabajado en distintos restaurantes, experimentando con diversas técnicas de cocina y sabores de diferentes orígenes.

Entre las especialidades del chef se encuentran la panadería, carnicería, charcutería y pescadería, además del manejo del chocolate; fuera de Francia ha trabajado en la Enoteca Pinchiorri (Florencia), Le Ritz (Londres), Ginza Kojyu (Tokio), Kikunoi Honten (Kioto) y Noma (Copenhague).

Con el paso de los años y la experiencia adquirida, Indra inauguró en 2018 su restaurante en París, donde busca fusionar las raíces francesas con las de todo el mundo, producto de los viajes del ahora ganador de la Estrella Michelin.

La Condesa maneja un menú dinámico, es decir, que cambia según la temporada, lo que permite a los comensales probar platillos diferentes en cada visita; en tu próximo viaje a París, podrás encontrar excelente comida a manos de este paisano.

Más información: Guide.michelin.com

Más sobre Indra
"Revelación" y "Joven Chef del Año 2018" en la edición 28 de la Guía Pudlo.
Favorito del año 2017 por la revista Le Point.
"Joven Talento" 2016 y 2018 de la Guía Gault & Millau.
Miembro auditor de la Académie Culinaire de France (ACF).
Premio al Mejor Plato y Medalla de Bronce en el concurso internacional de cocina "Trophée Passion" (ACF).

La Baja y su propuesta culinaria

Uno de los representantes que han puesto el nombre de Baja California en alto es el chef Javier Plascencia: de origen tijuanense, inició en un restaurante propiedad de sus padres, donde aprendió las bases de su arte.
Con el paso del tiempo, en 1989 abrió su primer establecimiento culinario en su ciudad natal, después de haber estudiado en San Diego, California; hoy, es un profesional gastronómico reconocido internacionalmente.

Con más de 30 años de experiencia, Plascencia cuenta con diversos reconocimientos y proyectos como Finca Altozano, que ha sido reconocido como uno de los mejores destinos gastronómicos por Gourmet Awards.

Además ,el chef asiste a eventos masivos para incentivar a los jóvenes a seguir preparándose, como el  reciente Education Makeover en Tijuana, donde habló acerca de la tecnología que ya se usa en los restaurantes, como los menús en tabletas y algunas otras prácticas que evolucionan en la gastronomía.

Entrevista realizada por FRONTERA:
Bit.ly/3kJUZKE

 


 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados