Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Dormir

Contar ovejas para dormir es efectivo según estudios

Este curioso remedio, tan arraigado en la cultura popular, tiene sus raíces en una práctica ancestral que se remonta a los tiempos de los pastores medievales.

¿Alguna vez te has preguntado por qué contamos ovejas cuando el sueño parece esquivo? Este curioso remedio, tan arraigado en la cultura popular, tiene sus raíces en una práctica ancestral que se remonta a los tiempos de los pastores medievales.

Orígenes pastorales

Imagina a los pastores al final del día, asegurando su rebaño y contando cada una de sus ovejas antes de descansar. Esta rutina, más que un simple recuento, se convirtió en un ritual inadvertido para conciliar el sueño. La monotonía de esta tarea se encontraba acompañada por la tranquilidad del atardecer, una combinación perfecta para inducir al reposo.

Inmortalizado en la Literatura

La práctica de visualizar ovejas saltando vallas ha trascendido el ámbito pastoral para adentrarse en la literatura. Desde las Cento Novelle Antiche del siglo XIII hasta obras maestras como Don Quijote de la Mancha, la repetición de esta actividad simple se ha utilizado como recurso para sumergirse en el mundo de los sueños.

Te puede interesar: Dos teorías sobre porqué cruzamos los dedos para atraer la buena suerte

Eficacia moderna

En la era contemporánea, la ciencia ha indagado en la eficacia de esta técnica. Aunque parezca tediosa, estudios recientes sugieren que la visualización de escenas relajantes puede ser un arma poderosa contra el insomnio. Así, contar ovejas se convierte en una forma de ocupar la mente con imágenes agradables, allanando el camino hacia el tan ansiado descanso nocturno.

En esta nota