Ida y vuelta de la fertilidadPor Jesús CanaleEn un artículo publicado en la revista Nature apenas el pasado día 19 se lee que en México “ya no se tienen suficientes hijos para mantener la población”.Hace 16 horasHerencia tlaxcaltecaPor . CatónSoy lampiño. En la España del siglo XIX habría sido yo cura o torero, las dos únicas profesiones a cuyos oficiantes no se les permitía usar bigote o barba. Hace 16 horasAquellos InformesPor Ernesto CamouMañana es el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a los 11 meses de haber tomado posesión. Ha sido sin duda un lapso complicado y muy atareado...Hace 16 horasManejo de crisisPor Carlos DumoisNo podemos descuidar cómo gestionamos en nuestras organizaciones las situaciones críticas.Hace 16 horasRubio: Intervencionismo sin ruborPor Julio Hernández LópezA México llegará Rubio con un mazo de cartas delincuenciales a jugar, de entre las que destaca la correspondiente a Ismael Zambada, el “Mayo”.Hace 1 díaBolivia y México, MAS y MorenaPor Rubén Aguilar¿Qué explica la caída de MAS? Un elemento fundamental es la disputa entre Morales y Arce que fracturó al partido.Hace 1 díaOtra vergüenza para el PaísPor . Catón Vergüenza es para México que individuos así figuren en el escenario público. La llamada “Cámara Alta” ha descendido a su nivel más bajo.Hace 1 díaFalso humanismoPor Sergio SarmientoEl humanismo es un pensamiento esencialmente individualista.Hace 1 díaStrategy Shots: ¿La industria define la estrategia?Por Alberto Cárdenas AldreteTres empresas B2B en México.... A simple vista, cualquiera pensaría que sus estrategias comerciales deberían ser similares. Pero en realidad son completamente distintas.Hace 1 díaEl Senado convertido en ring por dos impresentablesPor Eduardo Ruiz-HealyEl Senado de la República volvió a ser noticia, pero no por sus debates. Hace 1 díaProvocaciones a la cartaPor Julio Hernández LópezDe la violencia verbal se ha pasado a la violencia física. De las naturales discordias internas, al acordado servicio al intervencionismo estadounidense.Hace 2 díasCentenarioPor Leo ZuckermannDesgraciadamente, no hay muchas instituciones públicas que funcionen eficazmente en México.Hace 2 díasLa mansión de NoroñaPor . CatónEl morenista, que antes fue fufurufo, ahora es fifí.Hace 2 díasEl dinero de NoroñaPor Sergio SarmientoSu sueldo como senador no es bajo, pero no es claro si alcanza para adquirir una casa de 12 millones.Hace 2 díasUn cubano en MarsellaPor Rubén AguilarEn Como polvo en el viento (Tusquets, 2020), Leonardo Padura (La Habana, 1955) narra la historia de su generación, que sale de Cuba en busca de una vida mejor. Hace 2 díasVer más