GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Transporte público de Tijuana

Homicidios Tijuana

Migración en Tijuana

Clima Tijuana

Desaparecidos en Tijuana

El Imparcial / Noticias de Tijuana / TAXISTAS EN TIJUANA

Manifestación de taxistas

Taxistas de Tijuana piden parar operación de Uber y Didi

Taxistas libres amagaron que si no frenan la operación de esos servicios digitales tomarán oficinas de Gobierno.

Avatar del

Por Glenn Sánchez

Transportistas amenazaron con manifestaciones y toma de instalaciones en caso de que la autoridad siga permitiendo que las empresas Uber y Didi brinden el servicio de forma irregular en la ciudad.

Transportistas amenazaron con manifestaciones y toma de instalaciones en caso de que la autoridad siga permitiendo que las empresas Uber y Didi brinden el servicio de forma irregular en la ciudad.

Transportistas amenazaron con manifestaciones y toma de instalaciones en caso de que la autoridad siga permitiendo que las empresas Uber y Didi brinden el servicio de forma irregular en la ciudad.


Ayer, cerca de 500 taxistas libres salieron a las calles para unirse al paro nacional de choferes, quienes exigen condiciones justas al Ayuntamiento de Tijuana ante la forma en que estas plataformas vienen trabajando.


Los taxistas salieron en caravana pacífica de la Zona Centro, realizando dos paradas, la primera en las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la segunda en las instalaciones de la Dirección Municipal de Transporte Público.


El secretario general de Taxis Libres CTM, Alfredo Guzmán, señaló que existe una inconformidad porque son una competencia desleal para los transportistas organizados, quienes tienen que pagar permisos y cumplir el reglamento para brindar el servicio.


“Para dar el servicio tienen que contar con un permiso o una concesión del Gobierno, estos no la tienen, entonces trabajan de forma irregular”, declaró.


Aseguran que la ciudad se encuentra saturada de transporte, al calcular que circulan más de 5 mil unidades de Uber y otras tantas de Didi.


“Esta caravana que empezamos va a ir creciendo, se va a sumar todo el transporte de Tijuana para que los pongan en su lugar, o los regulan o los sacan”, amenazó.


Al ser una problemática de hace años, aseguró que ya no serán caravanas sino se manifestarán e inclusive tomarán instalaciones del Gobierno para que los escuchen y pongan orden.


Antes de la llegada de estas “apps” los taxistas libres hacían un servicio cada 15 minutos y en la actualidad pueden tardar hasta dos horas, indicó.


Formas de pago
Por su parte, el presidente del Frente Transportista de Tijuana, Gabriel Lemus, exigió que estas empresas no cobren en efectivo y dejen de hacer sitio en diversos puntos de la ciudad.


“Lo que pedimos es que se aplique el reglamento que fue adecuado precisamente para ajustarlos a que no hagan cobros en efectivo, a que no utilicen los vehículos haciendo sitio y sobre todo que se tenga un control”, agregó.


Hasta la fecha la autoridad desconoce cuántas unidades y choferes de estas empresas circulan en la ciudad, añadió, y al momento no han cumplido con el engomado del logo a la compañía que pertenecen como lo hacen en Estados Unidos.


Respecto a la reunión que sostuvieron con el director de transporte, Francisco Castillo Fraga, este se comprometió en hacer operativos, pero les comentó que actualmente Uber cuenta con un amparo y no puede actuar en consecuencia.


Por lo que los abogados del sector transportista se reunirán con el área jurídica del Ayuntamiento para comprobar que es verdad lo dicho por el director.

En esta nota
  • taxistas en Tijuana

Comentarios