Piden taxistas frenar operativos por exceso de pasajeros
Los conductores manifestaron que las unidades Urban tienen espacio para 15 usuarios.

Los transportistas se manifestaron a las afueras de Palacio Municipal. | Sergio Ortiz

Transportistas de la ciudad se manifestaron en las instalaciones de Palacio Municipal . | Sergio Ortiz

Exigen a la autoridad que frene los operativos por exceder el límite de pasaje. | Sergio Ortiz

Aseguran que la Dirección Municipal de Transporte realiza una “cacería de bruja” en contra de ellos. | Sergio Ortiz

Insistieron que se les debe permitir usar 15 pasajeros. | Sergio Ortiz

Dicen que no se oponen a los operativos por otros temas. | Sergio Ortiz

Portaron pancartas y mantas con sus exigencias. | Sergio Ortiz

Sin embargo, la secretaría de Movilidad aseguró que los operativos seguirán en la ciudad y conforme al reglamento municipal. | Sergio Ortiz

Participaron transportistas de diferencias empresas y agrupaciones. | Sergio Ortiz

Formaron una larga fila a lo largo de Paseo Centenario. | Sergio Ortiz
Transportistas se manifestaron en las instalaciones de Palacio Municipal para exigir a las autoridades frenar los operativos por exceder el límite de pasaje permitido.
Alrededor de 150 unidades de taxis de ruta rojo y negro, amarillo con línea azul y blanco con línea café, se plantaron ayer afuera del palacio para pedirle al presidente municipal, Arturo González Cruz, modifique la ley respecto a la capacidad de taxis a quince pasajeros.
Fueron atendidos por el secretario de Gobierno municipal, Carlos Murguía Mejía, y el titular de Movilidad, Román Aboytes Hernández.
El transportista Benjamín Abarca comentó que las unidades tipo Urban tienen capacidad para quince personas desde la agencia.
“Nosotros no ponemos en peligro a la ciudadanía de Tijuana, traemos pólizas de cobertura amplia para quince pasajeros porque así vienen de origen”, declaró.
Consideró que no están siendo parejos porque las unidades de la empresa Altisa y 24 de Febrero también tienen capacidad para quince pasajeros y no ven acciones en contra de ellos.
“La misma unidad que traemos de quince pasajeros nos la reducen a doce con el chofer, y a ellos, al masivo de la misma unidad la ponen con 16 pesos”, manifestó.
Aclaró que no están en contra de los operativos, pero que los hagan con las unidades que circulan sin permisos, documentos y concesión, así contra los choferes que no traen licencia, se cruzan los semáforos, trabajan alcoholizados o drogados.
Comentarios