Familiares se niegan a donar órganos
Aunque las personas dejen asentado en un documento que son donadores de órganos,
en el 80% de los casos la misma familia da la negativa debido a que existen mitos y desinformación sobre la cultura de la donación.
César González Muñoz, secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes, señaló que por tal motivo arrancarán una campaña de módulos de información, iniciando en Recaudación Auxiliar de Rentas.
Colocaron un módulo informativo con la intención de que a nivel estatal se replique, frenando la desinformación y los mitos que los han limitado en la donación y trasplante de órganos.
En lo que va del año 2016, en Baja California se han realizado 45 trasplantes de córneas, 22 trasplantes de riñón, González dijo que ha incrementado un 2% en relación al año anterior, sin embargo la demanda también aumentó.
A nivel nacional Baja California se encuentra en el octavo lugar en cuanto a donación y trasplantes de órganos, pero el crecimiento del país arroja un 8%, seis puntos arriba del crecimiento en la entidad, mencionó el secretario.
Hay 141 pacientes en lista de espera, de los cuales el 70% necesitan un trasplante de riñón o de córneas, el resto necesita de hígado y corazón, pero esos son enviados a otros estados, pues no hay hospitales que puedan sufragar esta operación, aclaró.
Los trasplantes se han llevado a cabo en un 45% en los hospitales privados y el 55% en hospitales públicos; una persona puede sobrevivir entre cinco y ocho años esperando un riñón o córneas, agregó el médico.
LOS MITOS
Una de las principales razones por las que la gente da la negativa es que la religión no permite que se vaya el cuerpo sin todos los órganos completos, platicó el secretario técnico.
Otro caso es la muerte cerebral donde los familiares creen que aún puede despertar, lo cual no es posible, también comentó que la gente piensa que si acepta donar, los médicos van a hacer todo lo posible para extraerle los órganos.
Un motivo que se comenta dijo el doctor, es que la familia piensa que la persona quedará desfigurada por la extracción de órganos, sin embargo el procedimiento requiere de pequeñas incisiones imperceptibles para sus allegados.
Por ley los familiares deben de autorizar el permiso para la disposición de los órganos y su trasplante, a partir de que muere una persona se tiene hasta 24 horas para obtener el permiso, de lo contrario los órganos se descomponen.
Como Consejo Estatal de Trasplantes el objetivo es disminuir los mitos que los limitan, pues han trascendido en contra de las personas que en vida querían ser donantes, reiteró el secretario técnico.
Reveló que no se registran los fallecimientos en lista de espera; Tijuana es la ciudad con mayor sensibilidad en el tema de donación de órganos, por eso es que están redoblando esfuerzos en Mexicali.
En el módulo de Recaudación de Rentas es donde la gente expresa que desea ser donante, el doctor agradeció a las dependencias que se han dedicado a la difusión de la cultura de la donación de órganos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí