Es BC cuarto lugar en los Call Center a nivel nacional

Es BC cuarto lugar en los Call Center a nivel nacional
El clúster Call Center ha detonado de manera exitosa en Baja California con crecimientos superiores al 20% anual, informó el presidente del sector, Jorge Oros.
A la fecha hay más de 12 mil espacios laborales de los cuales Tijuana agrupa un mayor porcentaje con al menos 8 mil puestos, en su mayoría desempeñados por migrantes.
El avance en Baja California en este clúster ha sido significativo a nivel nacional al captar el 15% de los empleos y colocarse en la cuarta entidad a nivel nacional en los líderes de centros de telefonía, donde también destaca Monterrey, Distrito Federal y Guadalajara, destacó.
“La industria está en crecimiento y la parte de reclutamiento es una de nuestras áreas de oportunidades más grandes”, planteó el presidente del clúster.
Las condiciones en la entidad, al ubicarse en una zona estratégica cercana a la frontera con Estados Unidos permite un avance positivo en la región.
“Vendemos el capital humano y por el lugar donde estamos nuestras ventajas competitivas, el nivel de inglés y el precio”, agregó.
Las empresas que operan en la ciudad, son inversiones mexicanas y proveen del servicio de telefonía a Estados Unidos, en su mayoría ventas, servicio al cliente, cobranza, soporte técnico, entre otros.
A la fecha hay más de 12 mil espacios laborales de los cuales Tijuana agrupa un mayor porcentaje con al menos 8 mil puestos, en su mayoría desempeñados por migrantes.
El avance en Baja California en este clúster ha sido significativo a nivel nacional al captar el 15% de los empleos y colocarse en la cuarta entidad a nivel nacional en los líderes de centros de telefonía, donde también destaca Monterrey, Distrito Federal y Guadalajara, destacó.
“La industria está en crecimiento y la parte de reclutamiento es una de nuestras áreas de oportunidades más grandes”, planteó el presidente del clúster.
Las condiciones en la entidad, al ubicarse en una zona estratégica cercana a la frontera con Estados Unidos permite un avance positivo en la región.
“Vendemos el capital humano y por el lugar donde estamos nuestras ventajas competitivas, el nivel de inglés y el precio”, agregó.
Las empresas que operan en la ciudad, son inversiones mexicanas y proveen del servicio de telefonía a Estados Unidos, en su mayoría ventas, servicio al cliente, cobranza, soporte técnico, entre otros.
Comentarios